Un incremento total de 8%, recibieron durante el pasado mes de octubre los mineros de la principal criptomoneda del ecosistema, Bitcoin.
Los mineros de la más popular de las monedas digitales, Bitcoin, durante octubre, vieron crecer su ingreso en 8%. Según gráficos de Blockchain, ese mes los ingresos ascendieron a los $357.3 millones de dólares estadounidenses. El mes anterior, septiembre, fueron de $328.7 millones.
Debe resaltarse que, diariamente, los mineros reciben entre $10 y $13 millones de USD. Antes del Halving del pasado 11 de mayo, era aproximadamente el doble, lo que significa que aún están por verse las ganancias de la reciente subida del precio de esta criptomoneda.
El incremento se expresó, principalmente, durante los últimos días del mes, luego de las desconexiones masivas en China. Cabe destacar, que eso provocó la caída del hash rate de Bitcoin y la ralentización de las transacciones y, como consecuencia, el aumento de las comisiones.
Mineros de Bitcoin obtuvieron ingresos promedio
Pese a que el crecimiento del 8% pueda parecer grande, el ingreso de los mineros de Bitcoin, se mantuvo en su promedio. Como ya se mencionó, desde el pasado mes de mayo, cuando se produjo el Halving, la producción se cortó en un 50%.El esperado aumento posterior al recorte de mayo, no se ha concretado lo suficiente como para equiparar los niveles anteriores al mismo. En cuanto a la caída del hash rate de Bitcoin, se trata de un proceso paralelo al abandono de Sichuan por parte de los mineros.
Cuando inicia la estación de invierno en ese país, la provincia de Sichuan experimenta un excedente de energía. La infraestructura hidroeléctrica aumenta su capacidad de una manera importante. Frente a ello, el gobierno baja los precios de la energía, lo que resulta atractivo para miles de mineros de todo el territorio.
Sin embargo, al concluir el monzón, los precios de la electricidad vuelven a la etapa previa y como consecuencia, los mineros de Bitcoin regresan. Esta migración, provoca la ya resaltada caída del poder de cómputo de la principal de las criptomonedas.

Los ingresos de los mineros de Bitcoin, crecieron durante en el mes de octubre en uno 8%. Fuente: Blockchain.com
Comisiones alcanzan punto más alto en tres años
Otro de los aspectos que afecta el ingreso de los mineros de Bitcoin, son las comisiones que deben pagar por transacciones. Aunque el aumento de las mismas, reporta aumento de ingresos, también hace lo propio a la hora de restarlos.Por ejemplo, los mineros deben vender parte de sus bitcoins para cubrir gastos operativos. El aumento de las comisiones, en esta etapa, juega su parte al aumentar los gastos.
Este incremento en el valor de las comisiones de la red para las transacciones, es el más alto que se ha reportado desde el año 2018. No menos importante es subrayar que, según datos de CoinMetrics, se trata del tercer mayor aumento de comisiones de la historia de Bitcoin.
El más grande de ellos, se produjo en enero de 2018, cuando los mineros debían pagar un promedio de $33.6. El segundo, aunque menos extremo que el anterior, fue en noviembre de 2017 cuando el promedio en USD llegó a $12.5.
En este momento, las comisiones se encuentran en unos $7.7 y el pasado 30 de octubre, alcanzaron los $8 de promedio.
Datos a tener en consideración
- Ingreso de los mineros de Bitcoin, durante el mes de octubre alcanzó $357.3 millones de USD.
- Esta cifra, representa un incremento del 8% en relación con el anterior mes de septiembre, cuando estuvo en $328.7 millones.
- El hash rate de Bitcoin, continúa cayendo ante las desconexiones masivas en Sichuan. Actualmente se encuentra en 108 EH/s.
- Al momento de redactar, el precio de la más popular de las monedas digitales, es de $13.500.
Fuente: https://criptotendencia.com/2020/11/03/ingreso-de-mineros-bitcoin-crecio-8-en-octubre-2/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario