El índice dólar aumentaba un 0,4% a 91,785, luego de tres bajas consecutivas tras un alza en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. En Brasil, el real brasileño se depreciaba un 0,7%.
Las monedas de América Latina caían este viernes, en medio de un repunte global del dólar tras un alza en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, mientras que la mayoría de las bolsas de valores exhibían bajas.
En las últimas semanas, los mercados se mostraron recelosos ante un posible repunte de la inflación provocado por el enorme estímulo fiscal estadounidense y por el consumo que resurgirá cuando las economías vuelvan a abrirse tras el confinamiento por coronavirus.
Aunque los datos moderados del IPC estadounidense del miércoles contribuyeron a calmar en cierta medida los temores, la venta de los bonos del Tesoro del viernes aumentó en más de un 1,6% la rentabilidad a 10 años.
Así, el índice dólar aumentaba un 0,4% a 91,785, luego de tres bajas consecutivas.
En consecuencia, el real brasileño se depreciaba un 0,69%, a 5,5740 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa caía un 1,22%, a 113.581,30 puntos.
El peso mexicano cotizaba en 20,7980 por dólar, con una pérdida de un 0,97%, pero se encaminaba a un avance semanal, lo que interrumpiría tres caídas semanales consecutivas. El principal índice accionario S&P/BMV IPC, integrado por las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, operaba desligándose de la mayoría de las bolsas de la región y subía un 0,3% a 47.784,40 puntos.
Por su parte, el peso chileno registraba una baja de un 0,6% y cotizaba en 719,70/720,00 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un 1,02%, a 4.831,35 puntos.
En tanto, la divisa colombiana ampliaba las pérdidas en la sesión a un 0,59% hasta 3.578 unidades por dólar, mientras en la bolsa el índice accionario COLCAP subía un moderado 0,16% a 1.352,47 puntos.
Por último, la moneda peruana se depreciaba un 0,23%, a 3,701/3,703 unidades, con intervención del banco central, mientras que el índice selectivo de la bolsa en Lima perdía un 0,05%, a 604.75 puntos.
Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/dolar/el-rebota-el-mundo-y-presiona-las-monedas-la-region-n5176305
No hay comentarios.:
Publicar un comentario