El S&P Merval sufre su segunda baja al hilo, presionado por cautela global a la espera de la Fed - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



17 mar 2021

El S&P Merval sufre su segunda baja al hilo, presionado por cautela global a la espera de la Fed

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 0,1%, a 49.605 unidades. Es en línea con los mercados globales, pendientes del resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que se espera que arroje señales sobre tasas de interés y proyecciones económicas.


La bolsa porteña caía por segunda jornada consecutiva este miércoles, en línea con los mercados globales, pendientes del resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que se espera que arroje señales sobre tasas de interés y proyecciones económicas.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 0,1%, a 49.605 unidades, con lo que acumula una pérdida del 3% en lo que va del año frente a una inflación del 7,8% registrada en el primer bimestre de 2021.

Las principales bajas son registradas por las acciones de Comercial del Plata (2%), Banco Supervielle (1,9%) y Pampa Energía (1,4%), mientras que las alzas más importantes son anotadas por YPF (2,8%), Edenor (0,8%) y Cablevisión (0,3%).

En Wall Street, por su parte, las acciones de empresas argentinas operaban con bajas generalizadas, lideradas por Bioceres (-11,3%); y por Mercado Libre (-3,3%). Entre las pocas subas del día, aparecían los papeles de YPF, con una leve alza del 0,1%.

El Gobierno negocia un lento acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de una economía en recesión y golpeada por la pandemia de coronavirus.

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, estimó en la víspera que la economía local crecerá al menos 7% en 2021.

Bonos y riesgo país

Las bonos soberanos operaban en baja en un marco global expectante a las decisiones de política monetaria que dará a conocer esta tarde la Reserva Federal de Estados Unidos.

Operadores señalan que el marco local continúan las dudas sobre el futuro de la economía frenada por la pandemia de coronavirus, una alta inflación y lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de facilidades extendidas en un año con elecciones legislativas.

"Los inversionistas están expectantes a la resolución de la FED sobre las nuevas proyecciones económicas", dijo Javier Rava, director de Rava Bursátil.

Los bonos en la plaza extrabursátil local perdían un 0,2%en promedio, tras ganar idéntico porcentaje en la sesión previa y acumular una mejora del 2,2% en cuatro ruedas de negocios. El título referencial 'Bonar 30' subía un 0,3%.

"Los títulos en dólares descuentan un escenario pesimista", dijo el agente de liquidación y compensación Neix, y señaló que "la curva en dólares parece barata, pero sin 'drivers' positivos en el corto plazo, no aparece demanda".

El riesgo país de Argentina del banco JP. Morgan caía tres unidades, a 1.548 puntos básicos, luego de marcar la semana pasada un nivel máximo histórico de 1.669 unidades desde que el índice fue reestructurado en septiembre de 2020.

Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/sp-merval/el-sufre-su-segunda-baja-al-hilo-presionado-cautela-global-la-espera-la-fed-n5177462

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad