Las acciones de la gigante inmobiliaria rebotan tras el acuerdo privado con tenedores de bonos chinos. La FED anunció los detalles del tapering. El dólar blue volvió a subir y rompió su estabilidad semanal. El Indec hoy informa datos sobre nivel de empleo y desocupación. El riesgo país alcanzó su máximo de 2 meses
Evergrande logró un acuerdo privado por uno de los bonos que vence hoy
Las acciones de Evergrande rebotan después de comunicar que llegó a un acuerdo con tenedores de bonos chinos y que hará frente al pago del cupón de una de las dos emisiones que vencen hoy, la nominada en yuanes y que se estima en 35,9 millones de dólares. Sin embargo, el anuncio no revela cuánto interés se pagaría ni cuándo se realizaría algún pago, solo dijo que la fianza "ya se resolvió mediante negociaciones privadas". A su vez, no se explicó nada sobre el bono en dólares por 83,5 millones de dólares que también vence este jueves.FED: El tapering ya tiene fecha estimativa
El presidente de la Reserva Federal ( FED) de los Estados Unidos, Jerome Powell, adelantó que la retirada progresiva de los estímulos a la economía norteamericana (“tapering”) podría empezar incluso en la próxima reunión de la FED, fijada para el 3 de noviembre, y podría finalizar a mediados del 2022. Por tanto, la primera reducción del programa de compras de activos podría ser en noviembre desde los 120.000 millones de dólares hasta cero en junio del año próximo, una rebaja de 15.000 millones de dólares mensuales.Dólar hoy: el dólar blue rompió la "pax cambiaria"
La divisa paralela cerró ayer a $185 en las cuevas de la City porteña, $1 por encima de los valores del lunes y martes. Algo similar sucedió con los dólares financieros, que también mostraron un alza tras dos días de calma: el CCL se encuentra en $173,13 (+0,2), y el dólar bolsa (MEP) opera en $172,99 (+0,2). En contraposición, el dólar oficial minorista abre hoy a 104,12 para la venta, una baja de 13 centavos respecto a la apertura anterior. Por lo tanto, cotiza a 171,79 más impuestos (dólar ahorro).Hoy se conocen los números de empleo y desocupación del segundo trimestre
El Indec dará a conocer esta tarde la evolución que registró el nivel de empleo y la tasa de desocupación durante el segundo trimestre del año. En el segundo trimestre de 2020, la desocupación fue de 13,1%, y luego fue descendiendo hasta llegar al 10,2% en el primer trimestre de este año. Según la última acta publicada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Repro II, más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ya se recuperó en junio de este año.El Riesgo País superó su máximo en dos meses
El Riesgo País avanzó 15 puntos básicos durante la jornada de ayer y se ubicó a 1.612 unidades. De esta manera, trepó a su nivel máximo desde el 19 de julio. En otro orden, los bonos en pesos ajustables por CER subieron 0,40% en el tramo corto y 0,80% en los tramos más largos. Por último, la deuda soberana dollar-linked operó de manera mixta, bajando 0,50% el T2V1, subiendo 0,4% el TV22, y sin cambios para el T2V2 y el TV23.Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Evergrande-hoy-enfrenta-su-prueba-de-fuego-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20210923-0012.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario