El Gobierno presentó anoche el Presupuesto 2022 y también modificó las proyecciones para el cierre de este año. El dólar blue está cerca de su récord anual. El uso de capacidad industrial estuvo 5 puntos arriba en comparación al 2019. Las reservas del BCRA cayeron 135 millones de dólares. China intensifica la represión contra las criptomonedas.
La inflación estaría 16 puntos arriba de la proyección original de Guzmán
El ministro de Economía, Martín Guzmán, envió anoche al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2022. Allí, además de incluirse los números esperados para el año siguiente, se modificaron las proyecciones para lo que resta de 2021. De esta manera, en la Casa Rosada se espera para fin de año: un crecimiento del 8%; una inflación de 45,1% (originalmente se esperaba un 29%); un salario real con una suba del 3,8%; un déficit primario del 4% y un déficit financiero del 5,4%. Por su parte, el dólar oficial se mantendría igual, a $102,40.Dólar hoy: el dólar blue sigue subiendo y se acerca a su récord
La divisa paralela cerró ayer a $185 en las cuevas de la City porteña, una suba de $2,50 respecto al miércoles. Luego de su pico anual de $187 la semana pasada, el blue había llegado a bajar $6,50 durante tres jornadas consecutivas, ahora solo está a $2 de alcanzar nuevamente esa marca. Mientras tanto, el CCL se encuentra en $171,96, y el dólar bolsa ( MEP) opera en $171,83. Por último, el dólar minorista abre hoy a 103,7 para la venta, y 171,5 más impuestos (dólar ahorro).La industria en julio superó los niveles prepandemia, pero cayó respecto a junio
Durante julio, el sector industrial utilizó el 64,1% de su capacidad instalada, según informó el Indec ayer. Con estos números, la cifra resultó la mejor para el mes en cuestión desde 2017. En términos interanuales se observó un repunte de 7,3 puntos porcentuales. Asimismo, en comparación con julio de 2019, hubo una mejora de 5,4 puntos y contra 2018 fue de 4 puntos. Sin embargo, a pesar de la recuperación anual, el uso de capacidad instalada se ubicó por debajo del 64,9% que la industria había registrado en junio.Las reservas del Central bajaron tras el primer pago al FMI
Las reservas brutas internacionales del Banco Central cayeron 135 millones de dólares este miércoles y cerraron la jornada en los 45.681 millones de dólares. Esto sucedió a pesar de que el BCRA encadenó su cuarta jornadas consecutivas con saldo positivo en su intervención en el mercado oficial de cambios. La razón detrás de este descenso en el stock de reservas es que el Gobierno realizó el primer pago de capital al Fondo Monetario Internacional ( FMI).Bitcoin: China intensifica las restricciones a las cripto
Hebei, una provincia del norte de China, anunció nuevos planes para reducir las actividades de cripto minería y comercio de criptomonedas en la región, en el marco de la política anti-criptografía a gran escala que lleva a cabo el gobierno chino. "La minería de criptomonedas consume una enorme cantidad de energía, lo que va en contra del objetivo de neutralidad en carbono de China", declararon las autoridades provinciales tras conocerse las nuevas medidas.Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Guzman-corrigio-la-proyeccion-de-la-inflacion-para-2021-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados---20210916-0013.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario