El Presidente del Banco Central se refirió a las nuevas medidas tomadas en conjunto con la Comisión Nacional de Valores (CNV) que restringe la operatoria en dólares financieros y afecta a importadores.
Miguel Pesce, Presidente del Banco Central (BCRA), se refirió a las nuevas regulaciones que impuso el organismo y la Comisión Nacional de Valores (CNV) para frenar la sangría de divisas. En ese sentido remarcó que el objetivo es evitar los sobresaltos en el mercado cambiario y consideró que la política monetaria este año será un "éxito".
"Tenemos un compromiso con la estabilidad cambiaria. No queremos que haya sobresaltos en el mercado cambiario. En los años donde hay procesos electorales siempre se desatan especulaciones sobre el mercado cambiario En el tercer trimestre el mercado cambiario sufre el estrés porque dejan de entrar los recursos provenientes de las cosechas gruesas y finas. Estamos en ese momento creo que lo vamos a atravesar con éxito, como lo atravesamos el año pasado", expresó Pesce en el marco seminario Nuevo Dinero 2021.
"El BCRA tiene una larga experiencia como regulador cambiario. En los momentos donde podemos relajar las regulaciones cambiarias a favor de la producción, de la inversión y del intercambio lo hacemos y en el momento donde necesitamos introducir alguna regulación para evitar un desborde que comprometa la estabilidad cambiaria, lo hacemos también. En ambos sentidos este año hemos mostrado que tenemos experiencia y éxito en la regulación cambiaria", agregó.
En ese marco, clarificó cuál es la decisión que pesa a la hora de cuidar las reservas: "Tenemos capacidad de proteger las reservas y cuidarlas para aquellos que ahorran que producen y que invierten".
En las últimas horas, el sector importador se mostró en contra de la medida aduciendo que podría resultar perjudicial para el sector para la compra de insumos necesarios. En ese sentido, la máxima autoridad del organismo llevó tranquilidad y afirmó que "se están manteniendo conversaciones con las principales cámaras empresarias para atender cualquier situación puntual que pueda afectar el normal desenvolvimiento de la economía".
"La medida tomada no afecta el ingreso de productos. De hecho, lo que impulsa es que lleguen al país los bienes comprados y pagados y que están demorados en su ingreso al país", cerró Pesce.
Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/dolar/las-nuevas-restricciones-hablo-el-banco-central-n5294209
No hay comentarios.:
Publicar un comentario