El rendimiento de Ethereum ha superado a las demás criptomonedas, durante esta última semana - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



27 oct 2021

El rendimiento de Ethereum ha superado a las demás criptomonedas, durante esta última semana

El rendimiento de Ethereum ha aumentado esta semana, previo a una actualización que ayudará a la red ETH a ser más rápida y eficiente.


El Ethereum, catalogado como la segunda criptomoneda más grande del mercado, ha aumentado su cotización en alrededor del 12%, desde el 19 de octubre. Mientras que su rival el Bitcoin, ha sufrido una caída en su precio de cerca del 3%. Asimismo, el Ethereum también ha superado en rendimiento de los tokens digitales alternativos, como el Binance Coin y el Cardano, durante esta última semana.

Este aumento de la cotización del Ethereum ha sucedido antes de una importante actualización prevista para el día miércoles, en donde se anticipa que la red Ethereum se vuelva más rápida y escalable. Esto podría conllevar a tarifas de transacción más bajas para los usuarios de la red.

Asimismo, el Ethereum ha aumentado su precio en un 1.000% durante el último año, superando el aumento del 380% de la cotización del Bitcoin. Este aumento tan importante se debe a la popularidad que ha ganado la red ETH para diversas aplicaciones digitales, como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT).


Al momento de redactar este artículo la cotización del Ethereum se ubica en $4.192,02 dólares. Fuente: CoinMarketCap

Los inversores también están utilizando el mercado del Ethereum para posicionarse en él. Esto, ante un posible anuncio de un fondo de inversión cotizado (ETF) de Ethereum en la bolsa estadounidense, según el proveedor de liquidez de criptomonedas B2C2, en un reciente informe.

«La SEC ha desalentado a los proveedores de ETF de lanzar nuevos productos digitales vinculados a Ethereum, pero la gran demanda y la competencia, sugieren su inevitabilidad». Dijo el estratega de Bloomberg Mike McGlone, en un informe el día lunes.

Las promesas del Ethereum 2.0

En el mes de agosto, Ethereum puso en marcha su tan anunciada actualización denominada «London». Esta bifurcación o en inglés «hard fork» representa el primer paso en el camino hacia la red Ethereum 2.0. Esta actualización implementó múltiples mejoras importantes en la red ETH, preparándola para la transición. La actualización «London» llegó mientras que el Ethereum seguía luchando bajo el peso de los recientes auges en los mercados de DeFi y los tokens no fungibles (NFT).

Una de las características más destacables de la actualización «London» es la EIP-1559. La cual tiene como objetivo mejorar las tasas de inflación en la red, así como estabilizar las tasas de transacción. Para ello, se implementó un sistema en el que las comisiones de las transacciones realizadas, se queman en lugar de pagarse a los mineros directamente. Sin embargo, los mineros siguen recibiendo recompensas por cada bloque minado. Y los usuarios pueden añadir voluntariamente «tips» o propinas para los mineros por las transacciones y así incentivar la prioridad de ejecución de las mismas.

A diferencia del Bitcoin, el Ethereum no tiene un tope máximo de ETH, por lo que su oferta global aumenta sin límites. Esto ha hecho que muchos inversores se preocupen por la inflación a largo plazo, debido a este crecimiento sin limitaciones. El EIP-1559 no hace que el Ethereum tenga un comportamiento deflacionista, sin embargo controla la velocidad de expansión de la oferta, creando un balance en el mercado.

Fuente: https://criptotendencia.com/2021/10/27/el-rendimiento-de-ethereum-ha-superado-al-de-las-demas-criptomonedas-durante-esta-ultima-semana/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad