Consultá en Anses si podes comprar el dólar mas barato del mercado - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



1 nov 2021

Consultá en Anses si podes comprar el dólar mas barato del mercado

Abrió el cupo de 200 dólares mensuales que se pueden adquirir en los bancos. Esta variante del dólar oficial se convirtió durante los últimos meses en la opción más económica para los ahorristas, sobretodo si se lo compara al dólar blue


Con el inicio de un nuevo mes, el Banco Central renueva el cupo por 200 dólares más impuestos, es decir, con un recargo del 30% correspondiente al Impuesto PAIS y otro 35% correspondiente a la retención a cuenta de Ganancias, aunque en este último caso luego puede solicitarse la devolución.

A este billete con una sumatoria del 65% de recargo es lo que se conoce como dólar ahorro, anteriormente llamado dólar solidario. Esta variante del dólar oficial se convirtió durante los últimos meses en la opción más económica para los ahorristas, sobretodo si se lo compara a su contraparte del mercado informal, el dólar blue. 

Durante el décimo mes del año, el billete informal subió $12, cincuenta centavos por debajo del acumulado de julio, que continúa como el mes de mayor aumento en la divisa. En el arranque de noviembre, el dólar blue hoy cotiza en promedio a $197,50 para la compra y $193,50 para la venta en las cuevas de la City porteña. 

En comparación, el dólar ahorro tiene un valor aproximado de $173,61, según el promedio del Banco Central este lunes. Por lo tanto es casi $24 más barato que la divisa informal. 

Comprar dólar ahorro: consultá en Anses si cumplís con los requisitos

El Banco Central obliga a las entidades financieras a controlar que los clientes que buscan comprar dólares en sus cajas de ahorro no sean beneficiarios de "algún plan o programa caracterizado como de ayuda social, incluyendo los subsidios de carácter alimentario".

Esto incluye a los siguientes grupos:
  • Quienes operaron dólares financieros (dólar MEP o dólar CCL) en los últimos 90 días
  • Los que cobraron su último salario a través de los programas de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) y Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2).
  • Los que cobraron prestaciones sociales de Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Pensión No Contributiva (PNC)
  • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada (tasa cero)
  • Personas sin ingresos estables registrados 
  • Cotitulares de cuentas bancarias
  • Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de 200 dólares (dólar tarjeta). Esto incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares
  • Quienes tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
  • Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
Por lo tanto, quienes no se encuentren dentro de ese grupo y deseen acceder a la compra del dólar ahorro, podrán verificar que están habilitados por medio de la Certificación Negativa de Anses.

Certificación negativa de Anses

Ingresar a "Mi Anses" en el sitio web del organismo y obtener la "certificación negativa" colocando el CUIL o CUIT del interesado.
  1. Ir a anses.gob.ar
  2. Luego ir a Mi Anses
  3. Ingresar CUIL y Clave de Seguridad Social
  4. Pestaña: Información Personal
  5. Seleccionar Certificación Negativa
Si al ingresar los datos se recibe la notificación "no es posible emitir la certificación negativa", el interesado podrá acceder a la compra de dólar ahorro si es que cumple con los otros requisitos marcados antes.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Consulta-en-Anses-si-podes-comprar-el-dolar-mas-barato-del-mercado-20211101-0009.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad