A diez días de las Legislativas, el dólar blue no detiene su escalada alcista. Finalmente, la Reserva Federal de EEUU comenzará a reducir el estímulo monetario a fin de mes. Vizzotti y Feletti se reúnen con los laboratorios por los precios de los medicamentos. Las exportaciones a Brasil alcanzaron su récord en 7 años. El S&P Merval subió por tercera rueda y alcanzó un nuevo récord
Dólar hoy: el blue se prepara para romper la barrera de los $200
El dólar blue hoy opera en $199 para la venta y $195 para la compra luego de que subiera $1,50 en la tercera rueda de noviembre. Por su parte, el dólar CCL GD30 arranca en $214,42, mientras que el dólar MEP GD30, opera en $204,51. A su vez, el dólar oficial minorista cerró el miércoles a $105,38 para la venta. Por lo tanto, cotiza a $173,87 más impuestos ( dólar ahorro), lo que lo convierte en el dólar más barato del mercado minorista.FED: el tapering arranca a fin de mes pero las tasas se mantienen
Tras meses de especulaciones, la Reserva Federal de los Estados Unidos confirmó que comenzará a reducir su estímulo monetario a partir de fin de noviembre. Las autoridades del banco central norteamericano aseguraron que recortaran en USD 15.000 millones mensuales su programa de compra de bonos. Además, explicaron que si la inflación es demasiado alta, la reducción de estas compras será mayor, antes de comenzar a aumentar las tasas de referencia, que seguirán cercanas a cero hasta que la inflación haya alcanzado el 2%.Precio de medicamentos: Vizzotti y Feletti se reunen con los laboratorios
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirán a las 18.30 con las autoridades de las cámaras que nuclean a los principales laboratorios farmacéuticos para analizar la evolución de los precios de los medicamentos. Ayer, ambos funcionarios analizaron la suba que registraron los precios de los medicamentos en los últimos meses y terminaron de pulir los temas que se pondrán sobre la mesa en la discusión con los laboratorios.El comercio con Brasil alcanzó un récord de siete años
La balanza comercial con Brasil en octubre registró un superávit de 92 millones de dólares y es el segundo mes consecutivo con balances positivos, según datos de la Secretaría Especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales (SECINT) del país vecino. Las exportaciones hacia la principal economía de la región alcanzaron un récord en siete años y registraron un crecimiento interanual del 50,7% para totalizar unos 1.218 millones de dólares.El Merval acumula tres subas al hilo
El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió ayer por tercera jornada consecutiva y anotó un nuevo récord en pesos en medio de especulaciones y coberturas en la previa de las Legislativas. De esta manera, la bolsa porteña trepó un 3,2%, hasta las 92.095 unidades, luego de avanzar un 6,8% en las anteriores dos sesiones. Por su parte, los ADR también registraron importantes aumentos por encima del 2% en varios activos y hasta alrededor de 6% en el caso de los bancos.Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-se-prepara-para-romper-un-nuevo-techo-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20211104-0012.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario