Para conseguir un plazo fijo cotizado en dólares primero es necesario utilizar criptomonedas en una operación conocida como staking. Se pueden utilizar criptomonedas volátiles, como bitcoin y ethereum o dólares digitales, con márgenes de ganancia de hasta el 15%
Ahorrar en dólares no es una novedad en Argentina. De hecho, el Banco Central estima que los argentinos guardan USD 100.000 millones en sus casas y, además, tienen USD 400.000 millones en cuentas y propiedades del exterior. Sin embargo, el acceso al dólar hoy en día es cada vez más restringido por canales oficiales, siendo el dólar blue una de las opciones más utilizadas para sortear ese problema.
Sin embargo, no es la única opción para dólarizar los ahorros. En los últimos años, el mercado de las criptomonedas irrumpió con fuerza en el país, no solo con bitcoin, sino con las stablecoin como uno de sus mayores emblemas.
Ese tipo de criptomonedas permite minimizar la volatilidad de su precio al usar como respaldo monedas fiduciarias, commodities o incluso otras criptomonedas. Por ejemplo, hay stablecoin que tienen su valor respaldado por el dólar y poseen una equivalencia de 1 a 1, razón por las que suelen ser llamados "dólares digitales".
Entre las opciones más utilizadas están Tether USDT, USD Coin y DAI. Cada una con sus ventajas y desventajas.
Plazo fijo en dólares cripto
Debido a la masificación del sistema financiero que opera con criptomonedas, en los últimos tiempos surgió la posibilidad de utilizar estos activos digitales en un tipo de servicio financiero conocido como "staking".
Éste consiste en "bloquear" los fondos durante un determinado lapso de tiempo mientras generan rendimiento, un sistema análogo al plazo fijo convencional. Con la diferencia de que rinde 15% anual, una opción mucho más rentable que el plazo fijo bancario en dólares, cuya tasa se ubica en el 1,75% anual.
Cómo hacer stacking
Primero el usuario debe crear una cuenta en una casa de cambio de criptomonedas, llamadas exchange y transferirle (o comprarle) las criptomonedas que se desee poner en el plazo fijo. Una vez completado este paso, se debe ir a la sección de staking del exchange para estipularse la cantidad de fondos que se bloquearán y el número de días.
Algunas de las exchanges que incluyen staking dentro de sus servicios son:
- Binance
- Coinbase
- Bitfinex
- Kraken
- Huobi
- Poloniex
- OKEx
- BuenBit
Fuente: https://www.baenegocios.com/fintech/Dolar-hoy-como-conseguir-un-plazo-fijo-en-dolares-usando-bitcoin-20211221-0017.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario