La diferencia conjunta entre lo que correspondía y la reducción pretendida injustificada supera los $16.100 millones, informó la AFIP.
El 57% de las empresas que solicitaron a la AFIP una reducción en los anticipos del Impuesto a las Ganancias correspondiente al período fiscal 2021 no pudo justificar su pedido. La diferencia conjunta entre lo que correspondía y la reducción pretendida injustificada supera los $16.100 millones.
Las tareas de fiscalización y control sobre estas compañías fueron retomadas por la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP después de cuatro años sin que se realizaran este tipo de verificaciones.
Entre los casos fiscalizados por la AFIP se excluye a las firmas afectadas en forma crítica en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19.
Desde 2016 y hasta 2019 las áreas operativas del organismo aceptaron todas las solicitudes de las firmas que pidieron la reducción impositiva sin realizar fiscalizaciones posteriores.
Las empresas que presentaron la solicitud en esta oportunidad argumentaron que su facturación en 2021 será menor que en 2020, año en el que irrumpió en la Argentina la pandemia del COVID-19. "Mediante esa justificación, infundada en el 57% de los casos, estas firmas buscan reducir el impuesto a pagar en 2022", indicaron desde el organismo recaudador.
Las firmas pueden solicitar la reducción de Ganancias cuando la suma a ingresar en concepto de anticipos supere el importe definitivo correspondiente al período fiscal al cual deba imputarse ese monto.
Fuente: https://www.baenegocios.com/economia/El-57-de-las-empresas-que-pidieron-reduccion-del-anticipo-de-Ganancias-no-pudo-justificar-la-solicitud-20211217-0018.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario