El dólar blue cayó en la primera jornada del año: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



4 ene 2022

El dólar blue cayó en la primera jornada del año: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue bajó $2 en la City porteña. La economía argentina creció 10% en 2021, según un informe de la Undav. La recaudación aumentó 66% durante el año pasado. Bitcoin amaga con repuntar, pero las presiones bajistas persisten. Juicios de accionistas contra Bayer por la compra de Monsanto suman USD 2500 millones

El dólar blue hoy se aleja levemente de su récord

El dólar blue hoy opera en $206 para la compra y $202 para la venta luego de que bajara $2 en la primera rueda del año. Por su parte, el dólar CCL en $208,13 mientras que su contraparte con bonos GD30 lo hace en $204,28. Mientras tanto, el dólar MEP cotiza a $198,26 y su homólogo en GD30 opera en $197,52. A su vez, el dólar oficial minorista cerró el lunes a $108,48 para la venta y cotiza a $178,99 más impuestos (dólar ahorro), lo que lo convierte en el dólar más barato del mercado minorista.

La economía creció más de lo previsto por el FMI

El último informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) afirmó que la economía logró un fuerte repunte del 10%, superando las expectativas de los pronósticos privados y del Fondo Monetario Internacional ( FMI). Por ejemplo, la estimación inicial promedio del REM fue de 5,5% para el 2021. De manera similar, el FMI y la CEPAL, inicialmente pronosticaron un 4,9%, aunque luego corrigieron sus estimaciones. En particular, en julio último el FMI sostenía que la economía argentina iba a crecer 6,4%, y luego, en octubre de 2021 lo subió a 7,5%, según el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial.

En términos reales, la recaudación subió un 12%

El Ministerio de Economía informó ayer que en diciembre la recaudación fue de $1.179.890 millones, un 73,6% más que en el mismo mes del año pasado, en términos nominales. Asimismo, en el acumulado de 2021 el Estado Nacional obtuvo $11.004.880 millones, lo cual representó un avance del 65,9% en comparación con 2020, equivalente a una mejora de casi 12% en términos reales. La mayor parte de la recaudación anual (el 29,5%) correspondió al IVA, impuesto que arrojó una mejora nominal anual del 70,2% (14,5% real).

Bitcoin arranca el año con el pie izquierdo 

Bitcoin cotiza en los USD 46.760 con una baja en las últimas 24 horas superior al 1,5%. Esto posicionó al BTC por debajo de la zona de soporte establecida y extiende las presiones bajistas que experimentó en los últimos meses de 2021 también para el arranque de 2022. Ethereum por su parte, rompió brevemente el soporte en los USD 3.800, pero rápidamente recuperó el terreno, recortando las pérdida de las últimas 24 horas a 0,4%. En el caso de las altcoins, las principales bajas diarias se observan en Binance Coin (3,2%) y Terra (5%).

Demanda de inversionistas a Bayer por la compra de Monsanto

Inversores le reclaman 2.200 millones de euros (USD 2.500 millones) a la farmacéutica Bayer en demandas de acción en Alemania por la compra de la estadounidense Monsanto, informó la agencia Reuters. El estudio jurídico alemán Tilp Rechtsanwaltsgesellschaft dijo que cree que Bayer engañó a sus accionistas sobre los riesgos de las demandas pendientes en los Estados Unidos relacionadas con el herbicida Roundup, que fueron tomadas por la compañía con la adquisición de Monsanto, por USD 63.000 millones, en 2016.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-cayo-en-la-primera-jornada-del-ano-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20220104-0008.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad