El dólar blue hoy amaga con romper la paz cambiaria: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



22 feb 2022

El dólar blue hoy amaga con romper la paz cambiaria: las 5 claves del día en los mercados

El dólar informal cortó su racha bajista. Putin ordenó al ejército ruso desplegar tropas en regiones separatistas de Ucrania. Las bolsas internacionales convulsionan por las últimas decisiones de Rusia. El mercado cripto acumula otro traspié y hay caídas semanales de hasta 17%. La producción de petróleo alcanzó en enero su valor más alto desde 2011

Dólar hoy: los dólares alternativos frenan la caída

El dólar blue hoy arranca en $211,50 para la compra y $207,50 para la venta tras subir 0,50 centavos ayer y romper con la tendencia bajista de la semana pasada. Por su parte, el dólar CCL cotiza en $207,35, igual que su contraparte con bonos GD30, ambos cerraron ayer con subas de 0,3%. En otro orden, el dólar MEP cotiza a $200,99 y su homólogo en GD30 opera en $201,12. A su vez, el dólar oficial minorista cerró el lunes a $112,71 para la venta y cotiza a $185,97 más impuestos (dólar ahorro), lo que lo convierte en el dólar más barato del mercado minorista.

Rusia envía tropas para "garantizar la paz" en Donetks y Lugansk

Cuándo parecía posible una reunión entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó ayer a las Fuerzas Armadas de su país que "garanticen la paz" en las repúblicas separatistas de Donetks y Lugansk, luego de que firmara un decreto de reconocimiento como entidades independientes a las dos regiones ubicadas en el este Ucrania, agravando aún más la crisis con Europa y EEUU. En este sentido, los países occidentales amenazaron con devastadoras sanciones económicas en caso de ofensiva contra Ucrania.

Los mercados a futuro caen por la escalada en la crisis de Ucrania

Los principales índices de Wall Street y de Europa apuntan a una apertura fuertemente a la baja este martes tras el anuncio de Estados Unidos de sanciones contra las regiones separatistas Donetsk y Lugansk de Ucrania, reconocidas como independientes por Rusia, y la advertencia de que más medidas punitivas están listas de ser necesario. El contrato de futuros del Dow Jones cae 557 puntos (1,64%), y los futuros del Nasdaq 100 pierden 168 puntos, (1,23%); mientras que el Euro Stoxx 50 a futuro se encuentra en terreno neutro.

Bitcoin y el resto de las cripto siguen cayendo 

De manera similar al mercado financiero tradicional, las criptomonedas no recibieron de buena manera las noticias del envío de tropas rusas a las repúblicas separatistas de Ucrania y las sanciones de económicas de Estados Unidos y Europa a Rusia. Bitcoin hoy pierde el soporte en los USD 38.000 y se ubica este martes en los USD 37.200. El mercado de las criptomonedas opera con descensos semanales de hasta el 17% lideradas por Cardano (17,6%), XRP (12,2%) y Solana (11,4%). Ethereum, por su parte, cae un 0,9% y se mantiene cerca de su línea de soporte, en los USD 2.600.

Enero fue el mejor mes para la producción de petróleo en 11 años 

En el primer mes del año se produjo un total aproximado de 570 mil barriles diarios de petróleo, lo que representó un incremento del 2% frente a los valores de diciembre y un 15% interanual, según informó la Secretaría de Energía. Esto marcó, además, el mayor número desde diciembre de 2011. De la mano de Vaca Muerta, el segmento no convencional marcó un nuevo récord histórico de 224 mil barriles diarios, creciendo un 5% frente a diciembre y un 61% interanual.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-amaga-con-romper-la-paz-cambiaria-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20220222-0013.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad