El dólar informal se mantiene sin cambios significativos desde el jueves pasado. Kíev y prorrusos del este de Ucrania se acusan de violar el alto el fuego. El oro y otros metales preciosos subieron ante la incertidumbre en Ucrania. Bitcoin y el resto de las cripto vuelven a tropezar. El uso de la capacidad instalada fue el más alto en 5 años
El dólar hoy se mantiene estable en todas sus variantes
El dólar blue hoy arranca en $215 para la compra y $211 para la ventar. En caso de mantener estos valores al cierre de la jornada, el dólar blue hoy acumularía 5 jornada sin cambios sustanciales en su cotización. De esta manera, la brecha con el dólar oficial es de 91,6%. Por su parte, el dólar CCL cotiza en $211,39, igual que su contraparte con bonos GD30, ambos con bajas de 0,6% registradas ayer. Por su parte, el dólar MEP cotiza a $204,30 y su homólogo en GD30 opera en $203,93. A su vez, el dólar oficial minorista cerró el miércoles a $112,21 para la venta y cotiza a $185,15 más impuestos (dólar ahorro), lo que lo convierte en el dólar más barato del mercado minorista.
Pese a los anuncios de Rusia, la tensión crece en el este de Ucrania
Las autoridades de Rusia aseguraron este jueves que nuevas unidades blindadas del Distrito Militar Oeste empezaron a retirarse de la frontera con Ucrania para volver a sus cuarteles, una vez finalizadas unas maniobras en esa área del país. Mientras tanto, el ejército de Ucrania acusó hoy a las milicias prorrusas del este del país de disparar proyectiles contra una aldea en la región de Luhansk, recoge The Telegraph. En contraposición, fuentes rusas hablan de fuertes bombardeos en esa zona, pero realizados por las fuerzas armadas ucranianas.
Los metales preciosos suben por la incertidumbre internacional
El oro sube más de un 1% este jueves debido a que los reportes de escaramuzas en el este de Ucrania causaron que los inversionistas buscaran activos de refugio. En paralelo, las señales moderadas de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos también respaldan al lingote. El oro al contado sube un 1,2% a 1.890,95 dólares la onza, tras tocar su cota más alta desde el 11 de junio. Mientras que la plata gana un 1% a 23,78 dólares y el platino suma un 1,7% a 1.079,28 dólares, un máximo de tres meses.
Las cripto vuelven a temblar por la crisis en los mercados
Pese a que el optimismo reinaba ayer en el ecosistema cripto, las criptomonedas recibieron otros cimbronazo hoy luego de que el malestar en los mercados internacionales volvieron a aparecer. De esta manera, bitcoin cayó por debajo de los USD 44.000 y aleja de su línea de soporte. En las últimas 24 horas acumula una baja de 2,3% y cotiza en los USD 43.200. Mientras tanto, Ethereum retrocede hasta los USD 3.000 con pérdidas del 2,2%. Las bajas son lideradas por Terra (2,7%), Polkadot (3,2%) y Solana (3,3%).
La industria tuvo su mejor diciembre en 5 años
La industria utilizó el 64,4% de su capacidad instalada en diciembre de 2021, el mejor registro para el último mes del año desde que el Indec inició la serie de datos en 2016. Asimismo, en el promedio anual el sector funcionó al 63,6% de su potencial, 7,9 puntos porcentuales (p.p) por encima de la marca de 2020 y 1,7 p.p. por debajo del máximo de 2017. La industria venía de caer tres años seguidos. De la mano de la reactivación productiva, hoy el sector tiene 48.000 puestos de trabajo más que a fines de 2019.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Promediando-la-semana-el-dolar-hoy-mantiene-la-pax-cambiaria-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20220217-0013.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario