Mientras los esfuerzos y solicitudes regulatorias continúan avanzando en todo el mundo, Bitcoin y las principales altcoins capitalizan importantes ganancias para este 28 de marzo, destacando especialmente Shiba Inu con un aumento superior al 18%.
Bitcoin supera los USD $47.000 este 28 de marzo
Abrimos nuestro acostumbrado reporte de precios con muy buenas noticias para todos los entusiastas y fanáticos de Bitcoin (BTC), ya que la principal moneda digital capitaliza para la mañana de este 28 de marzo un importante aumento y se cotiza en unos USD $47.498 por unidad, lo cual se traduce en un alza del 6,56% en las últimas 24 horas.Así lo confirman datos publicados en nuestra sección CriptoMercados, donde se aprecia que el alza vista en el precio de la moneda digital se produjo principalmente en horas de la tarde del pasado 27 de marzo, ya que poco después de las 3:00pm (hora Nueva York) tuvo lugar un importante repunte que llevó su precio de los USD $44.790 a unos USD $46.750 en un lapso de más o menos dos horas. Desde este último punto Bitcoin continuó con su recorrido alcista y finalmente se estableció sobre la barrera de los USD $47.000 poco antes de las 4:00am, esto para continuar con el incremento hasta llegar a los precios vistos al momento de edición.
El fuerte interés regulatorio
La evolución vista en los precios coincide con una serie de acontecimientos que están teniendo lugar en las últimas 24 horas, destacando especialmente las expectativas sobre las votaciones que llevará a cabo mañana el Parlamento Europeo en relación a las transacciones con criptomonedas.De acuerdo con varios reportes recientemente publicados, se espera que la organización legislativa someta a votación las normativas contra el lavado de dinero (AML) con la cual obligaría a los exchanges a compartir información sobre transacciones anónimas de sus clientes. Entre los aspectos más polémicos estaría la consideración de transacciones a monederos privados, a modo de que las personas aludidas deban reportar debidamente el flujo del propio capital, recordando un poco las medidas que tomaron los gobiernos de Japón, Singapur y Canadá recientemente.
Por otro lado, otros reportes sugieren que en medio de los conflictos bélicos que impulsa la nación en Ucrania, el gobierno de Rusia estaría presionando fuertemente para introducir normativas claras en materia regulatoria y tributaria sobre las criptomonedas. Si bien esto no es nuevo, en esta oportunidad es el viceministro de energía, Evgeny Grabchak, quien insistió fuertemente en abordar los vacíos legales actualmente existentes.
Al respecto, Grabchak comentó:
“El vacío legal dificulta regular esta área y establecer reglas de juego claras. Este vacío legal debe ser [eliminado] lo antes posible. Si queremos llevarnos bien con esta actividad de alguna manera, y no tenemos otras opciones en la actualidad, debemos introducir una regulación legal, agregando el concepto de minería al marco regulatorio”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario