La actualización de Binance Bridge 2.0 ofrecerá una serie de mejoras significativas a los usuarios. Entra y conoce todo lo que garantizará.
Desde que nació el mercado de las criptomonedas, siempre se ha tenido un nivel de complejidad al momento de hacer transacciones. Ya que, estás poseen cadenas de bloques o redes de trabajo específicas. Esto ocasiona que no sea posible comunicar una criptomoneda proveniente de la red de Ethereum, con la red de BNB Smart Chain.
Para solucionar este problema de compatibilidad se han creado diversas soluciones, una de ellas es Binance Bridge; creada por Binance, y con la finalidad de disolver por completo los problemas que se presentan en el crypto mercado, incrementando la interoperabilidad entre las blockchains.
Introducción al proyecto
Entrando en detalles, se puede decir que Binance Bridge es un proyecto que ofrece un servicio de puente entre blockchains; también llamado como cross-chain. Este permite la interoperabilidad entre distintas cadenas de bloques, sin embargo, los tokens se convierten y pasan a llamarse wrappet tokens o pegged tokens.
Se utilizan en la BSC, y pueden emplearse para distintos activos digitales, como Bitcoin, Ethereum, Ripple, entre otros. En resumen, es una forma de convertir una criptomoneda a otra sin necesidad de viajar entre blockchains.
Por ejemplo, podrá transferirse Ethereum a una wallet de red BSC, y Binance Bridge hará una conversión de Ethereum ERC-20 a BEP-2 o BEP-20.
Sin embargo, algunos días atrás, exactamente el 29 de marzo, anunciaron que se realizó una importante actualización de su versión 1.0, a la versión 2.0. En breve, te contamos todas las novedades que incluye.
¿Qué ofrecerá Binance Bridge 2.0?
Binance Bridge 2.0 presenta a los usuarios nuevas modalidades de uso; así como la posibilidad de envolver ecosistemas CeFi, DeFi, juegos blockchain, Metaversos y mucho más.
El replanteo de este proyecto agregó nuevas características, y una de las más destacadas, es que ahora se incluyen más tokens compatibles en el servicio de puente que ofrecen. Además, los tokens no listados se integrarán a BNB Smart Chain como BTokens.
Cabe resaltar, que de esta forma es posible optar por una amplia cantidad de beneficios, pues se evitarán las altas tarifas de conversión, los tiempos de espera de confirmación, entre otros. Con Binance Bridge 2.0, cada token se encuentra vinculado a la par del activo subyacente; es decir, 1:1. De esta forma, podrás depositar Ethereum en una wallet SCW y recibir la cantidad esperada.
Características adicionales: acceso a las dApps
Por ser un puente que se encuentra protegido por los más altos estándares de seguridad, los usuarios podrán tener acceso no solo a BTokens, también habrá tarifas bajas de centavos. Y lo más importante, es que Binance Bridge 2.0 admitirá casi todos los tokens de Ethereum, así como también, ofrecerá soporte directo con las distintas dApps de BNB Smart Chain.
Aun así, en un futuro también vendrán múltiples actualizaciones que mejorarán considerablemente los beneficios de usuario. Para que así, se pueda tener libre acceso a todas las características DeFi que brindan los ecosistemas en la actualidad.
Fuente: https://criptotendencia.com/2022/04/05/actualizacion-de-binance-bridge-a-version-2-0-2/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario