Los dólares alternativos se dispararon en las últimas dos jornadas. El oficialismo dio dictamen en el Senado al proyecto para pagarle al FMI con dólares fugados. Tesla sorprendió a los inversionistas y sube tras disparar su beneficio. El desplome de Netflix reflota la posibilidad de incorporar publicidad dentro de la plataforma. La inflación de la Eurozona se disparó
El dólar blue mete primera y deja atrás las pérdidas que acumuló en abril
El dólar blue hoy arranca en $199,50 para la venta y $195,50 para la compra en las cuevas de la City porteña tras subir $1,50 ayer. En tan solo dos jornadas, el billete subió casi $5 y vuelve a cotizar con los mismos valores con los que cerró marzo. Por su parte, los dólares financieros muestran una disparada similar: el dólar CCL arranca en $194,66, el dólar MEP abre a $194,92, y el dólar Cedear cotiza a $195,95. Mientras tanto, el dólar oficial minorista abre a $119,16 para la venta y cotiza a $196,61 más impuestos (dólar ahorro), siendo superado por el valor del dólar blue hoy.Capital fugado: avanza el proyecto en el Senado
El oficialismo en el Senado logró este miércoles darle dictamen favorable al proyecto que crea Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI. Los legisladores de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda reunidos en el Salón Azul del Palacio Legislativo avanzaron con la iniciativa, pero dejaron para próximas reuniones el tratamiento del segundo proyecto que modifica las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal, lo que les permitiría a los fiscales a cargo de la investigación de la causa no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.
Elon Musk celebra: Tesla superó las expectativas de los inversores
En medio de su controvertido intento de comprar Twitter, el hombre más rico del mundo, Elon Musk, tiene motivos para festejar: Tesla superó las expectativas de los accionistas. La compañía fabricante de vehículos eléctricos presentó ayer sus resultados del primer trimestre de 2022 tras el cierre de Wall Street. La compañía registró unos resultados récord, con un beneficio neto de 3.318 millones de dólares, un 658% más que hace un año, gracias al aumento de las entregas de vehículos y el abaratamiento de sus costos de producción. Estas cifras hacen que la cotización suba en preapertura en la Bolsa norteamericana este jueves.¿Publicidad en Netflix? Los ejecutivos de la plataforma no lo descartan
Las acciones de Netflix caen en picada 37% luego de que la empresa reflejara en su informe trimestral una disminución de 200.000 suscriptores, y la posibilidad de perder otros 2 millones. Esto representó la primera caída de la plataforma de streaming desde 2011 y la más dura desde 2004. Como consecuencia, la posibilidad de incorporar publicidad reflotó tras ser rechazado varias veces en el pasado por ejecutivos de la empresa. “Pienso en nosotros como bastante abiertos a ofrecer precios aún más bajos con la publicidad como una opción para el consumidor”, sentenció el codirector ejecutivo, Reed Hastings, tras presentar el balance trimestral.
La inflación de la Unión Europea rompe récords
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en marzo en el 7,4%, frente al 5,9% registrado en febrero, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, aunque esta segunda lectura del dato implica la rebaja de una décima respecto del avance publicado a principios de abril por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En este sentido, hoy brindará una conferencia la presidenta del Banco Central Europeo y ex titular del FMI, Christine Lagarde, en dónde se espera que aborde la cuestión.Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-corta-con-el-verano-cambiario-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20220421-0012.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario