En Buenos Aires, Argentina, se podrán pagar los impuestos con criptomonedas - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



27 abr 2022

En Buenos Aires, Argentina, se podrán pagar los impuestos con criptomonedas

El alcalde de la ciudad de Buenos Aires presentó el proyecto «Buenos Aires+», en donde se incluirá el pago de impuestos con criptomonedas.


El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, informó este lunes que permitirá el pago de impuestos mediante criptomonedas.

Por medio de una presentación pública, el alcalde de Buenos Aires, presentó su nuevo proyecto denominado «Buenos Aires+», cuyo objetivo es «simplificar, agilizar y transformar sustantivamente el vínculo con los ciudadanos y el sector privado de la Ciudad». 

«Queremos seguir modernizando, agilizando, haciendo más fácil la forma en que los ciudadanos y el sector privado se relacionan con el Estado», dijo Rodríguez Larreta.

Según el alcalde Larreta, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no recibirá criptomonedas directamente de los residentes, sino pesos argentinos, a través de conversiones que realizarán las empresas líderes de criptomonedas del país.

«Esto no significa que la Ciudad va a tener criptomonedas en sus cuentas públicas, sino que a partir de un acuerdo con las billeteras virtuales vamos a sumar una opción de pago a las que ya tenemos», expresó Horacio Rodríguez Larreta en el comunicado.

«Buenos Aires+ es un plan de doce medidas para seguir construyendo un Estado tecnológico, moderno, eficiente y cercano». Fuente: Gobierno de Buenos Aires

Las autoridades expresaron que servicio estará disponible en los próximos meses. Además, agregaron que los exchanges de criptomonedas SatoshiTango, Buenbit, Ripio y Belo, y Bitso, con sede en México, también serán parte de esta iniciativa.

Recientemente, la alcaldía de Río de Janeiro anunció que se podrán pagar los impuestos inmobiliarios municipales a través de criptomonedas a partir del 2023.

Asimismo, según el alcalde, «Buenos Aires+» incluirá una plataforma de identidades digitales para el segundo trimestre del 2022, en la que se emitirán documentos civiles de manera digital.

Identidades digitales a través de la Blockchain

Una de las principales funciones del proyecto «Buenos Aires+», es la emisión de identidades digitales soberanas, las cuales podrán permitir identificar de forma única a los ciudadanos de la ciudad de manera segura y transparente. Poseer una identidad digital, permitirá a los ciudadanos autentificar su información, documentos y registros personales, facilitando las gestiones de trámites y solicitudes.

Estructura del proyecto de Identidad Digital Soberana de Buenos Aires. Fuente: GifHub

«Todo este flujo de información que va a aumentar exponencialmente, va a estar protegido por la tecnología Blockchain. Vamos a ser pioneros en el uso de esta tecnología para que sean los propios usuarios los que controlen sus datos», expresó el alcalde.

Este proyecto posiciona a Buenos aires como una de las primeras ciudades del mundo en incorporar este tipo de tecnología descentralizada para el manejo de información privada. El uso de la Blockchain, garantizará la seguridad, transparencia y propiedad para que las personas sean totalmente dueñas de su información.

Fuente: https://criptotendencia.com/2022/04/27/en-buenos-aires-argentina-se-podran-pagar-los-impuestos-con-criptomonedas-2/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad