Más "puré": por la suba del dólar blue, un simple pase de manos permite ganar más de 5% en un día - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



27 abr 2022

Más "puré": por la suba del dólar blue, un simple pase de manos permite ganar más de 5% en un día

Una vez más el dólar blue vuelve a ser noticia y alienta la posibilidad de obtener ganancias rápidas a muy corto plazo sin riesgo a la vista


De a poco y casi sigilosamente, las cuevas que atienden a la calle en varias localidades del Gran Buenos Aires y en oficinas de la Capital comenzaron a recibir un mayor caudal de clientes, dispuestos a vender dólares por cifras que en promedio no superan los 200 dólares.

Esta es la respuesta natural a la fuerte suba que viene registrando en los últimos días el blue y la consiguiente ampliación de la brecha con respecto al dólar oficial.

Cabe recordar que luego de tocar un máximo de $222,50 a fines de enero, el blue entró en una especie de tobogán hasta tocar un mínimo de $195 el 18 de este mes, pero a partir de ese día ingresó en una escalada que le hace ganar un 9% en cuestión de pocos días.

Cada vez hay más personas dispuestos a vender dólares por cifras que en promedio no superan los 200 dólares

Otra vez "puré"

Mientras el dólar libre en cualquiera de sus variantes se mantuvo estable o a la baja, comenzó a rodar de nuevo la ya conocida "bicicleta financiera", que consistía en la venta de billetes verdes y el saldo en pesos se colocaba a tasa de interés, ya sea mediante un plazo fijo o en un fondo de inversión "money market" que si bien rinde algo menos, tiene una liquidez inmediata.

Claramente, ante los primeros movimientos alcistas del dólar, se encendieron las alarmas y muchas de esas posiciones se fueron deshaciendo, con el consiguiente pase de monedas y el recalentamiento de los precios de la divisa, que fue parejo en los tres segmentos. Con la apertura de precios actuales, en un simple pase de manos se puede ganar en forma instantánea y libre de inflación, más que en 43 días con un plazo fijo.

El cálculo es el siguiente:

  • Se compran u$s200 solidarios a $198.17 y se pagan $39.634.
  • Se venden esos u$s200 en una cueva a $41.700.
  • De la diferencia entre la compra y la venta se obtienen $2.066
  • Si bien en pesos, puede parecer un monto exiguo, si se calcula el rendimiento, este es de 5,2%
Por la suba del dólar blue, un simple pase de manos permite ganar más de 5% en un día

Pum para arriba

Pero esta suba no es exclusiva del blue, ya que los dólares financieros, como el MEP o el Contado con liquidación, también muestran subas significativas, por lo que sus respectivas cotizaciones están en línea con la del marginal, lo cual quita la posibilidad de realizar algún tipo de arbitraje entre ellos.

La pregunta del caso es por qué subieron de esta manera los dólares libres y los motivos son varios. En el orden internacional, la invasión de Rusia a Ucrania sigue generando una marcada incertidumbre en cuanto a lo que pueda suceder a corto y mediano plazo, a lo que se suma el reciente anuncio de la FED en cuanto a la posibilidad de imprimir una mayor velocidad a su política de tasas de interés.

Estos y otros factores están generando una mayor aversión al riesgo y una salida de fondos de países emergentes, lo cual impulsa una suba del dólar en la mayoría de ellos. En los últimos días y a manera de ejemplo, en Brasil el dólar trepó un porcentaje similar al de Argentina, pues pasó de 4,60 reales a 5, mientras que en Colombia, Chile y México también se registran subas, del orden del 4/5 por ciento.

Ya en el orden doméstico, puede mencionarse como factores negativos las estimaciones de inflación de abril, que lejos de las expectativas oficiales, apenas mostraría una leve baja con respecto al mes anterior.

A ello se suma los problemas que tiene el Banco Central para acumular reservas, pese a la suba de los precios de las materias primas y al inicio de la temporada de liquidación de exportaciones agrícolas, que tiene su contrapartida en el atraso del tipo de cambio oficial, que alienta las importaciones, el turismo y las compras al exterior, etc.

Esta suba no es exclusiva del blue, ya que los dólares MEP y Contado con liquidación, también muestran subas significativas

En este punto, algunas voces del mercado ya empiezan a poner en duda el cumplimiento de las metas con el FMI, ya que a este ritmo de compras no se llegaría a lo pautado, más allá de que el segundo trimestre es el de mayor liquidación de dólares.

En tal sentido, desde Portfolio Personal Inversiones advierten que en lo que va del año el BCRA apenas compró u$s133 millones frente a los u$s3.433 millones del año pasado.

Adicionalmente, el mercado en general asume que el pago del IFE se hará pura y exclusivamente con emisión monetaria, pues considera que el proyecto de ley de renta inesperada difícilmente prospere.

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/361413-dolar-blue-un-pase-de-manos-permite-ganar-mas-de-5-en-un-dia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad