Existe una forma de adquirir dólares sin la necesidad de dirigirse a una cueva. Además, a diferencia del dólar minorista, tampoco tiene un recargo de impuestos ni un cupo de 200 dólares
El dólar hoy en día se mantiene como una de las referencias más importantes para los pequeños ahorristas al momento de resguardar su dinero. Pese a la existencia de otras maneras de proteger el dinero de la inflación, el dólar blue y el dólar ahorro suelen ser las dos maneras más comunes de hacerlo.
En este sentido, existe una forma de comprar dólares que permite unir las ventajas que tienen ambas categorías del dólar. Por un lado, la ausencia de cepo que tiene el dólar blue. Por el otro, la posibilidad de realizar la operación a través de plataformas digitales y con un marco legal que protege al comprador.
Dólar hoy: ¿qué es el dólar MEP?
El dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) consiste en la compra de un bono en pesos para su posterior venta en dólares dentro del circuito financiero local, razón por la que también se lo conoce como dólar Bolsa. Los bonos para comprar pueden ser en ley local o ley extranjera.Los bonos en ley local son aquellos que cotizan en el mercado argentino bajo leyes argentinas, como por ejemplo: los bonos AL29, AL30, AL41, AL35 y AE38, mientras que los bonos ley extranjera son aquellos que cotizan bajo leyes extranjeras, como por ejemplo: los bonos GD29, GD30, GD41, GD35 y GD38.
Esta opción de ahorro es 100% legal, además de que puede hacerse desde la comodidad del hogar y sin la necesidad de tener dólares en billetes ni tener que ir hacia una "cueva" para comprar dólar blue.

Una de las variedades del dólar hoy en el mercado es el dólar MEP
Dólar MEP: quiénes pueden comprarlo
De todas maneras, pese a su versatilidad, cuenta con requisitos excluyentes para su compra y venta, los cuales son:- No haber comprado dólar solidario o dólar ahorro en los últimos 90 días corridos.
- No haber accedido a refinanciamientos, como tarjetas de crédito o préstamos hipotecarios congelados.
- No haber sido beneficiario de un crédito a Tasa Cero en 2020 o 2021.
- No haber tomado los créditos a tasa subsidiada del 24% para empresas.
Dólar sin cepo
No existe límite alguno a la cantidad de dólares que se pueden comprar y vender a través de las cotizaciones financieras. Sin embargo, a finales de abril la Unidad de Información Financiera (UIF) modificó los montos a partir de los cuales las sociedades de bolsa deben informar la compra del dólar MEP.Hasta hace unas semanas regía un límite de 56.000 pesos, vigente desde noviembre de 2019, mientras que tras la modificación, el nuevo piso es de $120.000. Por aquel entonces, el dólar costaba $60, por lo que el máximo sin reportar era de casi USD 1000, pero ahora, producto de la inflación y la devaluación, se redujo a 600 dólares.

Qué necesito para comprar dólar Bolsa
Cómo comprar dólar MEP
Se puede comprar dólar MEP desde la sección de inversiones de la aplicación de homebanking del banco en que uno es socio o a través de un bróker.En caso de que la banca virtual del banco en que se tiene una cuenta no tenga esta opción, se deberá comprar a través de un bróker siguiendo estos pasos:
- Abrir una cuenta comitente en un bróker. Para saber si el bróker está registrado oficialmente en la nómina de agentes del BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), puede buscárselo en el registro oficial que posee en su página oficial.
- Depositar los pesos por transferencia bancaria
- Comprar el bono en contado inmediato (CI), cada bróker va a tener su propia forma de e instructivo para llevarlo a cabo. Los bonos más comunes para esta operación son AL30 y GD30.
- Esperar un día hábil con el activo en cartera: a esto se le llama parking y hace referencia a la cantidad de días hábiles que un inversor debe mantener los títulos comprados en su portafolio desde el momento de su liquidación, antes de poder venderlos
- Vender el bono en CI: El horario CI es de 11 a 16. Luego transferir los fondos desde la cuenta del bróker hacia la cuenta bancaria
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Dolar-oficial-sin-cepo-como-comprarlo-desde-tu-celular-20220505-0033.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario