El dólar informal anota la segunda suba desde el arranque de la semana y mete presión sobre la brecha con el dólar oficial. Mientras tanto, los dólares financieros se mantienen como los dólares más caros del mercado
El dólar blue hoy cotiza en promedio a $207 para la venta y $203 para la compra en las cuevas de la City porteña tras pegar un salto de $2 antes del mediodía. De esta manera, mantiene la racha alcista y mete presión sobre la brecha cambiaria, que actualmente es de 67,9% en el tramo minorista y 75,4% en el segmento mayorista.
Con estos números, el billete paralelo acumula una suba de $3,50 en dos jornadas. No experimentaba una suba tan rápida desde finales de abril, cuándo se disparó 17,50 en seis jornadas. Aunque luego cayó $12 en las siguientes tres ruedas. En lo que va del mes, el dólar blue sube $6,50.

Las últimas noticias vinculadas a la emisión monetaria a fines de abril y principios de mayo para cubrir las últimas licitaciones parecen haber disparado las alarmas en el mercado.
En este sentido, ayer trascendió una nueva ayuda de la autoridad monetaria: casi $95.000 millones para asistir al Tesoro, según indicaron a BAE Negocios desde el BCRA. Una medida que pone en riesgo la meta de emisión acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Más allá de que la aceleración del 'crawling-peg' y la suba de tasas apuntan en la dirección correcta, los operadores temen que el BCRA se encuentre todavía corriéndola de atrás, preocupación que se acentúa cuando no le está resultando posible acumular reservas al ritmo previsto durante este segundo trimestre", complementó el economista Gustavo Ber.
De todas maneras, durante la jornada de ayer el dominio de la oferta privada dio pie a un importante saldo de compra para el Central, con adquisiciones este lunes por USD 110 millones, mientras que en lo que va del mes ya embolsó más de USD 650 millones.
Con estos números, el billete paralelo acumula una suba de $3,50 en dos jornadas. No experimentaba una suba tan rápida desde finales de abril, cuándo se disparó 17,50 en seis jornadas. Aunque luego cayó $12 en las siguientes tres ruedas. En lo que va del mes, el dólar blue sube $6,50.

El precio del dólar hoy sube $2
Las últimas noticias vinculadas a la emisión monetaria a fines de abril y principios de mayo para cubrir las últimas licitaciones parecen haber disparado las alarmas en el mercado.
En este sentido, ayer trascendió una nueva ayuda de la autoridad monetaria: casi $95.000 millones para asistir al Tesoro, según indicaron a BAE Negocios desde el BCRA. Una medida que pone en riesgo la meta de emisión acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dólar blue histórico
Las reservas del Banco Central
Sumado a la emisión de las últimas semanas, el organismo dirigido por Miguel Pesce viene de sumar muy pocos dólares a las reservas la semana pasada. De acuerdo a los últimos datos que compartió el Banco Central, las Reservas Internacionales son de USD 41.342 millones."Más allá de que la aceleración del 'crawling-peg' y la suba de tasas apuntan en la dirección correcta, los operadores temen que el BCRA se encuentre todavía corriéndola de atrás, preocupación que se acentúa cuando no le está resultando posible acumular reservas al ritmo previsto durante este segundo trimestre", complementó el economista Gustavo Ber.
De todas maneras, durante la jornada de ayer el dominio de la oferta privada dio pie a un importante saldo de compra para el Central, con adquisiciones este lunes por USD 110 millones, mientras que en lo que va del mes ya embolsó más de USD 650 millones.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-se-dispara-y-profundiza-la-suba-de-mayo-20220517-0060.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario