Ahora 12 aumentará el interés en sus cuotas fijas a la hora de adquirir productos de industria nacional. Sin embargo, este incremento en las tasas sigue siendo inferior al precio de mercado. ¿Cuánto pueden cobrar los comercios por cada pago?
Comprar bienes en cuotas también puede ser una forma de "ganarle a la inflación" y el programa Ahora 12 es uno de los instrumentos más buscados para tal fin. En ese marco, la Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los bancos pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los locales pueden cobrarle a los consumidores para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa.
Actualmente, la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.
A través de la Resolución 490/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país.
De esta manera, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento son de 5,11% para tres cuotas; de 9,77% para seis; de 18,18% para 12; de 24,55% para 18; y de 35,83% para 24.
A su vez, si bien muchos comercios no cobran interés, se establecieron nuevos topes máximos para cada plan de financiamiento.
Esta medida va de la mano con la suba de tasas de interés para las Leliqs y plazo fijos impulsada por el Banco Central con el objetivo de impulsar el ahorro en pesos y desincentivar la búsqueda de dólares, más con el cobro del aguinaldo por delante.
Tasas Ahora 12: cómo quedan los intereses de las cuotas
De este modo, el máximo interés que pueden cobrar sobre el precio de contado es:- Ahora 3: hasta 5,39%
- Ahora 6: hasta 10,82%
- Ahora 12: hasta 22,22%
- Ahora 18: hasta 40,53%
- Ahora 24: hasta 55,85%
De esta forma, la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en tres, seis y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%. Anteriormente, las tasas se ubicaban en el 33% nominal anual y el 38%, respectivamente.
De esta forma, las tasas de interés del Ahora 12 siguen por debajo de las del mercado, ya que un préstamo personal tiene un interés aproximado superior al 60% anual.

Ahora 12: para qué sirve
Comercio Interior señaló en un comunicado que "esta adecuación responde al crecimiento que ha tenido el Programa Ahora 12, y en vistas a la sostenibilidad del mismo conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés".De acuerdo con los considerandos de la resolución, “la tasa de financiación prevista significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”.
El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores.
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets; colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.
Con 24,9 millones de compras, el programa registró de enero a abril de este año operaciones por $ 411.677 millones de pesos con un ticket promedio de $ 17.585, y entre los rubros más vendidos se encuentran indumentaria, electrodomésticos y materiales para la construcción.
Fuente: https://www.baenegocios.com.ar/economia/Ahora-12-como-quedan-las-nuevas-cuotas-con-la-suba-de-intereses-20220621-0024.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario