El dólar blue hoy baja, luego de romper su techo histórico - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



15 jun 2022

El dólar blue hoy baja, luego de romper su techo histórico

El dólar blue continuó ligado a la tendencia de los dólares financieros y bajó tres pesos este miércoles, tras haber superado su récord histórico. En lo que va del año el billete paralelo trepó 13 pesos


El dólar blue hoy cotiza en promedio a $221 para la venta y $217 para la compra en las cuevas del microcentro porteño tras desplomarse $3 este medio día. De esta manera, la brecha cambiaria cedió al 72,2% con el dólar minorista y 80,1% en el tramo mayorista.

En solo dos jornadas, el billete paralelo subió $14 y se superó su máxima cotización histórica de $222,50, la cual alcanzó a fines de enero en la antesala al entendimiento con el Fondo Este martes Monetario Internacional (FMI).

Thank you for watching

El lunes tuvo una suba de $6 para terminar la jornada de $216 y el martes sufrió un incremento de $8 para cerrar en 224 pesos, un nuevo récord histórico empujado por el alza de los dólares financieros, la última licitación del tesoro y la caída en la cotización de las criptomonedas. 

En las últimas ruedas, la caída del precio de los bonos que ajustan por CER debido a la salida masiva de estos bonos, tuvo como consecuencia una migración a los dólares financieros, principalmente el dólar contando con liquidación (CCL), que hizo subir su precio hasta casi los 240 pesos.

De acuerdo con el economista Salvador Di Stefano, "hay espacio para una suba de los dólares alternativos a la zona de $240-$250". La razón que brindó el economista es que "habrá mucho dinero por emitir, y las reservas seguirán siendo escasas".

En esa línea, advirtió que el precio podría del dólar como refugio de valor podría llegar a "valores mucho más elevados para fin de año". "La tasa de interés es la fiebre, el diagnóstico de la enfermedad es un alto déficit fiscal y la consecuencia de esto es la debilidad de la economía agobiada por un dólar muy elevado que genera un estado de agotamiento en los inversores", concluyó Di Stefano.

Dólar blue histórico

Precio del dólar hoy: mayorista, minorista y ahorro

El dólar en el Banco Nación cotiza a $127,50 para la venta y $121,50 para la compra. Mientras que en promedio, según el balance que realiza el BCRA, el dólar minorista opera en $127,96, un descenso de 55 centavos con relación al cierre del martes.

El dólar solidario-dólar ahorro, es decir, el dólar minorista que se compra en el banco con el extra de 30% por el Impuesto PAÍS y 35% por Ganancias, cotiza este miércoles a $211,13. De esta manera, rápidamente quedó sepultado por la suba meteórica del dólar blue y de los dólares financieros.

En este sentido, la brecha entre el dólar CCL y el oficial se superó al 100%. Según Portfolio Personal Inversores, "cuando la brecha excede este umbral vuelven a despertarse los temores de un salto discreto del dólar en el mercado oficial, si bien el gobierno parece convencido de tenerlo como el último estandarte a ceder".

Este miércoles, el dólar minorista abre en 122,68 pesos, 18 centavos arriba del cierre del martes. De esta manera, permanece inmutable como el dólar más barato del mercado, aunque no se encuentra disponible para la compra minorista.
 

Dólar hoy: MEP y CCL

A pesar del arranque a la baja este miércoles, los dólares financieros se consolidan como los más caros del mercado al cotizar cerca de los 240 pesos. Hoy presentan correcciones bajistas luego de un lunes y martes agitado.

El dólar CCL opera en 236,52 pesos con un descenso del 1,1%, al igual que su par que opera con el bono GD30, mientras que el dólar CCL CEDEAR opera en $236,71, una caída cercana al 2%. Sin embargo, todas las variantes del dólar Contado Con Liquidación, que usan las empresas, presentaron en las primeras dos semanas de junio un incremento mayor al 12%.

En perspectiva histórica, este rally solo fue superado por las devaluaciones de agosto 2018 (25,5%) y la post PASO presidenciales de agosto 2019 (32,9%), además del inicio de la cuarentena en abril 2020 (19,5%).

Por su parte, el dólar Mercado Electrónico de Pagos ( MEP) se ubica en $229,74 también con una corrección a la baja de 0,5%. Su homólogo con el bono GD30 desciende 1% y opera en $229,65. En lo que va de junio esta cotización acumula un alza del 10%.

Para el economista Gustavo Ber "crecen las presiones sobre los dólares financieros, con una brecha regresando a elevadísimos niveles del 100% en el CCL".

Ber señaló que este escenario de debe a una expectativa de " más pesos, menos dólares" hacia el segundo semestre que se suman a los " ruidos sobre los títulos CER, que podrían requerir de mayor emisión monetaria en caso de no lograrse rápidamente recuperar la confianza por parte de los inversores".

Reservas del BCRA, licitación e inflación

Las reservas en el Banco Central vuelven a estar en el ojo de la tormenta dadas las demandas de dólares en el sector financiero y este martes, el BCRA terminó la rueda con ventas por unos USD 60 millones.

Según el analista financiero Gustavo Quintana, "la demanda autorizada, destinada al pago de importación de energía y combustibles, dominó el desarrollo de la jornada requiriendo del auxilio oficial para subsanar la insuficiencia de la oferta".

Para Ber, los operadores están preocupados por el segundo semestre, ya que "las compras de divisas siguen a un ritmo lento a pesar de la estacional mayor oferta del campo".

La rueda de este miércoles se desarrolla luego del índice de inflación de mayo difundido ayer que marcó una suba de precios del 5,1%, al tiempo que el Tesoro logró renovar la primera licitación de junio, aunque terminó ofreciendo mayores tasas y vencimientos más cortos.

En este sentido, los analistas del mercado ya habían estimado en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central que la inflación de mayo había sido de 5,2%, mientras que la proyección para el año es de 72,6%.

Fuente: https://www.baenegocios.com.ar/finanzas/El-dolar-blue-hoy-baja-luego-de-romper-su-techo-historico-20220615-0036.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad