El dólar blue anotó una suba ayer. Para Bloomberg, la inflación mundial "está a punto de bajar". Los plazos fijos en UVA crecieron en mayo y alcanzaron un nuevo récord. El CEO de Binance ataca a Reuters tras el escándalo por posible lavado de dinero. Neuquén reclama “agilidad” para construir gasoducto Néstor Kirchner
Pese a la suba, el dólar blue hoy sigue por debajo del dólar ahorro
El dólar blue opera este miércoles a $206 para la venta y $202 para la compra en las cuevas de la City porteña. Durante gran parte de la jornada de ayer se mantuvo en $205, sin embargo, rompió la inercia sobre el final de la tarde. Así, volvió a marcar un incremento, situación que no sucedía desde el 23 de mayo. De esta manera, la brecha que mantiene con los dólares oficiales es de 62,7% en el segmento minorista y 69,7% en el tramo mayorista. Por su parte, el dólar solidario/dólar ahorro cotiza a $208,97 y sigue posicionado por encima del dólar informal.
La inflación mundial habría tocado su techo, según Bloomberg
Un reciente artículo de Bloomberg marcó que tres de los factores clave del lado de la oferta que impulsan los niveles de inflación global actuales están cambiando, lo que significa que podría haber un alivio en el horizonte para los compradores de todo el mundo. El primero es el precio de los semiconductores. "Ahora está a la mitad de su pico de julio de 2018 y un 14% menos que a mediados del año pasado". El segundo es el tipo de cambio para el envío de contenedores, cuyo valor "ha disminuido un 26% desde su máximo histórico de septiembre de 2021". Mientras que el tercero son los fertilizantes de América del Norte, los cuales "están un 24% por debajo de su máximo histórico en marzo".Por la inflación, crecieron la cantidad de plazo fijo UVA
El Banco Central informó que los depósitos denominados en UVA alcanzaron los 312.700 millones de pesos a fines de mayo, con lo que superaron el máximo histórico registrado a mediados del año pasado y representan el 6,5% de los plazos fijos totales del sector privado.La entidad que conduce Miguel Pesce remarcó que “los saldos de depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado permanecieron en torno de los niveles máximos de las últimas décadas, tanto a precios constantes y como en porcentaje del PBI”.
Binance asegura que las acusaciones por lavado de dinero son "piezas de ficción"
Changpeng Zhao, CEO de Binance, la mayor exchange cripto del mundo, se defendió vía Twitter, de las acusaciones de blanqueo de dinero proveniente de actividades ilícitas que un periodista de Reuters hizo ayer, y que provocó una auténtica sangría en el mercado de las criptomonedas. “El artículo de Reuters de ayer es una gran pérdida de tiempo y recursos. Esto es lo último que diré al respecto, y lo último que nuestro equipo interactuará con el escritor. El autor continúa usándolo como una insignia de honor en Twitter cuando sus piezas de ficción se verifican después de su publicación”, concluyó Zhao luego de un extenso hilo de Twitter.
Neuquén: piden acelerar las obras del gaseoducto
En medio de la disputa política en el seno del Gobierno nacional por el Gasoducto Néstor Kirchner, que terminó con la salida del Gabinete de Matías Kulfas, el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, dijo que existe una “necesidad imperiosa y prioritaria de llevar adelante esta obra”. Advirtió que para desarrollar una nueva etapa de Vaca Muerta, es necesario avanzar en los oleoductos, gasoductos, en la accesibilidad y promoción al mercado de capitales y en el autoabastecimiento energético interno y la senda exportadora”. En ese sentido, consideró que se debería acelerar la exportación de equipos que permitan generar una mayor inversión y producción de la región.Fuente: https://www.baenegocios.com.ar/finanzas/El-dolar-blue-hoy-busca-entrar-en-calor-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20220608-0024.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario