El dólar blue hoy no conoce techo en la City: las 5 claves del día - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



28 jun 2022

El dólar blue hoy no conoce techo en la City: las 5 claves del día

El dólar blue subió $12 en cinco jornadas. El Gobierno brindó más información sobre cómo se aplicará la segmentación de subsidios. Empresarios pymes respaldaron las nuevas medidas del Banco Central. YPF compró 3 barcos de gasoil adicionales y suman 10 los cargamentos. Mientras tanto, los transportistas se movilizan hoy al centro porteño

El dólar blue hoy no da señales de detenerse 

El dólar blue hoy cotiza en promedio a $232 para la venta y $228 para la compra en las cuevas de la City porteña. Luego de dispararse $6 ayer, el dólar informal se alejó aún más de su anterior récord histórico de $224 y marcó una cifra sin precedentes. En lo que va de junio, el dólar blue sube $25, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207. Este martes, el dólar blue mantiene una brecha de 78,4% con el dólar minorista y de 88,4% en el tramo mayorista. Por su parte, el dólar hoy sin impuestos se vende a $130,07 en promedio, según los datos del Banco Central. Por su parte, el dólar ahorro se vende a $214,61.

El Gobierno dio un paso más hacia la segmentación de las tarifas

A través de la Resolución 467/2022 en el Boletín Oficial, el gobierno instruyó a la Subsecretaría de Planeamiento Energético a realizar "el diseño integral y la gestión" de la segmentación de los subsidios de luz y gas. Entre la información que brinda el documento, Energía precisó de qué manera se implementará el aumento en las boletas de acuerdo al nivel de ingresos, cuál será el mecanismo de recolección de datos, la forma en la que se segmentará, los mecanismos para reclamos y la Declaración Jurada (DDJJ) que el usuario deberá completar. Sin embargo, la fecha en la que se publicará el formulario aún no fue informada.

Las pymes respaldaron los nuevos controles a las importaciones

Luego de que el Directorio del Banco Central endureciera los controles para las importaciones, las pymes industriales salieron a respaldar los anuncios. A partir de esta medida esto libera un montón de sectores de la industria que estaban siendo perjudicados", afirmó Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos. En este sentido, explicó que la decisión "da previsibilidad, da confianza y significa una base en todo el sector productivo", el cual "no especula" y "necesita la materia prima para la producción". 

Falta de gasoil: YPF sigue comprando barcos de combustible adicionales

Mientras la demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos, YPF compró tres barcos de gasoil más, ya son diez en total, con el objetivo de afrontar la falta de combustibles en el transporte. Frente a este mercado creciente, "YPF dispuso todas las acciones a su alcance para poder contribuir a dar respuesta a la situación", señalaron desde la empresa. Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución del 50% de los quiebres de stock en las estaciones de servicio respecto a la segunda semana.

Paro de transportistas: sumarán protestas en el Obelisco

Un grupo de transportistas realizará este martes una protesta en el Obelisco. La medida, que fue aprobada en Asamblea por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) y la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (Untra), se da en el marco del paro por tiempo indeterminado de estos grupos que ya suma siete días. En la protesta confluyen dos factores: por un lado, la falta de gasoil que ya se extendió a todo el país y por otro, el reclamo por un ajuste en la tarifa de transporte de granos.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-no-conoce-techo-en-la-City-las-5-claves-del-dia--20220628-0022.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad