El dólar informal hoy se encuentra a la expectativa de los posibles cambios de Gabinete. En medio de rumores, Silvina Batakis arribó al país. Wall Street cobró impulso de la mano de la Reserva Federal. Los mercados locales cerraron con números positivos. Bitcoin y Ethereum cerrarían julio en verde tras 3 meses
El dólar blue reduce el ritmo de la suba
Este jueves, el dólar blue opera en la previa de los inminentes anuncios del Gobierno con una cotización promedio de $326 para la venta y $316 para la compra en las cuevas de la City porteña. Tras subir $3 en la jornada de ayer, la divisa paralela retomó la tendencia alcista en las últimas dos jornadas, aunque a un ritmo notablemente menor a las semanas anteriores. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $339,40 y el dólar ahorro lo hace a $227.
La ministra Batakis vuelve al país en una jornada clave
En medio de versiones sobre cambios en el Gabinete, la ministra de Economía, Silvina Batakis regresó esta mañana desde Washington luego experimentar una demora en Estados Unidos. En el país del norte desarrolló una intensa agenda que incluyó entrevistas al más alto nivel institucional con funcionarios del Tesoro de EEUU, el FMI y el Banco Mundial. La funcionaria realizó un balance de la actividad a la que consideró como "muy positiva". Antes de volver, la ministra ratificó que la Argentina cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Espaldarazo de la Bolsa norteamericana a la FED
Wall Street se disparó este miércoles hasta cerca de 4%, impulsado por la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas en 75 puntos básicos, en línea con lo que esperaba el mercado. Y el refuerzo mayor para el alza generalizada, se dio luego de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, deslizara cierto optimismo sobre el sendero de las tasas de interés en los próximos meses. En la sesión, el Nasdaq marcó una ganancia pronunciada de 4,1%, se adhirieron el S&P 500, que ganó un 2,6%, y el Dow Jones, que se elevó 1,4%.
Acciones y bonos argentinos se sumaron a la fiesta de Wall Street
En línea con la disparada en Estados Unidos, las acciones argentinas escalaron hasta casi 18% este miércoles y los bonos soberanos en dólares de la Argentina ganaron 7% en promedio, para encadenar tres ruedas consecutivas de ganancias, desde sus valores mínimos en dos años. El riesgo país de JP Morgan recortaba nada menos que 146 unidades para la Argentina, a 2.684 puntos básicos. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires avanzó 5,3%, a 126.362 puntos, en su sexta sesión seguida de ganancias. El panel de acciones líderes anota una ganancia del 42,5% en pesos en el transcurso de julio.
Las criptomonedas cierran en verde tras 3 meses
El sector de las criptomonedas cotiza este jueves con sus principales activos al alza. Bitcoin se mueve en el entorno de los 23.000 dólares, y está a punto de cerrar su primer mes en verde, tras 3 meses consecutivos de caídas. En cuanto a Ethereum, la segunda cripto más importante, cotiza en el entorno de los 1.620 dólares y también cerrará julio con subidas. La próxima cita de bancos centrales importante no llegará hasta finales de septiembre, con la decisión de tipos de la Reserva Federal estadounidense, por lo que el mercado de criptomonedas tiene casi 2 meses para poder afianzar sus subidas.
Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario