El dólar blue bajó levemente ayer, pero no se descarta un nuevo incremento. El dólar se achica frente al euro en los mercados internacionales. La inflación de la eurozona alcanzó un nuevo récord. Rusia podría cortar por tiempo indeterminado el suministro de gas a Europa por "circunstancias imprevistas". Netflix presenta los resultados del segundo trimestre de 2022
El dólar blue retrocedió levemente ayer
El dólar blue hoy cotiza en promedio a $291 para la venta y $281 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de bajar $2 ayer, una cifra marginal si se la compara con la suba de la semana pasada. De hecho, el lunes anterior el billete paralelo también bajó en su cotización, para después repuntar el martes e incrementar un $25 durante el resto de la semana. Por lo que no se descartan nuevos incrementos en los próximos días. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $303,92 y el dólar ahorro cotiza a $224,05.
El euro sube frente al dólar ante la proximidad de la reunión del BCE
El euro sube frente al dólar hoy, alejándose de la paridad antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves. La moneda europea subía un 0,89%, hasta 1,0234 dólares. El BCE pondrá en marcha el jueves un plan para hacer frente a la creciente inflación y subirá las tasas de interés por primera vez en 11 años, en un contexto en el que analistas remarcan la necesidad de que las medidas sean de mayor contundencia, similares a las que viene aplicando la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El plan se anunció en junio y consiste en un incremento inicial de 25 puntos básicos, el primero desde 2011 a la fecha.
La inflación no afloja en Europa
La tasa de inflación de la zona euro se situó en junio en el 8,6%. Esta cifra supone la mayor suba de precios de la región del euro en toda la serie histórica. Este número, si bien se acerca a lo esperado por el mercado, le pone presión a los miembros del Banco Central Europeo para la suba de tasas en la previa de la reunión que mantendrán el próximo jueves. Junio se convirtió así en el mes con una mayor inflación interanual en lo que va de año, después de que el aumento de los precios fuera del 5,1% en enero, del 5,9% en febrero, del 7,4% en marzo y abril y del 8,1% en mayo. Un año antes, en 2021, la tasa de inflación en junio era del 1,9%.
Europa tema un corte de gas ruso por tiempo indeterminado
La tensión entre Rusia y Europa alcanzó su punto más alto. La empresa rusa Gazprom comunicó a sus clientes europeos que no podrá garantizar el suministro de gas debido a circunstancias "extraordinarias", lo que aumentó los temores en Europa que Moscú pudiera no reiniciar el gasoducto Nord Stream 1 este jueves. El gaseoducto se cerró a principios de este mes como parte de “trabajos de mantenimiento”, y muchos expertos dudaron entonces de que los flujos se restablezcan por completo después de que concluyan los trabajos reparación.
Se conocen los resultados de Netflix
Las acciones de Netflix fueron particularmente golpeadas a finales de 2021 y principios de 2022. Desde un máximo cercano a los 700 dólares en noviembre de 2021, las acciones bajaron más del 70% al cierre de ayer. Sin embargo, desde finales de abril, la tendencia fue de consolidación, y los inversores están a la espera de ver si la acción inicia un rebote sostenido, como resultado de las últimas decisiones de la empresa, o si cabe esperar nuevas pérdidas. La respuesta llega hoy, cuando la empresa presente los resultados del segundo trimestre de 2022.
Fuente: https://www.baenegocios.com/economia/El-dolar-blue-hoy-se-reacomoda-y-amaga-con-otra-suba-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20220719-0022.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario