El dólar blue pegó un salto de $21 en el arranque de la semana. El FMI rompió el silencio tras la salida de Guzmán. Batakis anticipó que mantendrá la segmentación de tarifas. La Mesa de Enlace ratificó el paro del 13 de julio. La relación entre el dólar y el euro está en su punto más bajo desde 2003
El dólar blue retoma operaciones tras la disparada de ayer
Luego de la disparada de ayer por el "efecto Batakis", el dólar blue cotiza en promedio a $260 para la venta y $250 para la compra en las cuevas de la City porteña, un aumento de $21, aunque mostró picos de hasta $280 en el inicio de las operaciones. En el sector financiero, los dólares bursátiles subieron hasta un 11% en el caso del contado con liquidación (CCL), que actualmente se mueve en $281,18. Por su parte, el dólar ahorro se vende a $215,63. En el plano internacional, la reacción de los mercados el lunes fue moderada por la festividad del 4 de julio en Estados Unidos, por lo que hoy se verá la reacción completa en Wall Street.
El FMI se refirió al cambio del gabinete económico
“Deseamos al exministro Martín Guzmán todo el éxito en sus futuros emprendimientos. Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo para continuar apoyando a la Argentina y su gente a fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar sus profundos desafíos para sentar las bases de un crecimiento más sostenible e inclusivo”, dijo un portavoz del Fondo Monetario Internacional ( FMI) tras la salida del funcionario el último sábado y la jura ayer de Batakis al frente de la cartera de Economía.
Segmentación de tarifas: Batakis confirmó su continuidad
Batakis sostuvo que el plan de segmentación de las tarifas de electricidad y gas seguirá adelante.“Necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo por completo”, señaló en declaraciones a C5N. “La energía nos puede dar una oportunidad enorme como país, porque tenemos todas las condiciones climáticas para generar hidrógeno, tenemos la posibilidad de la minería con el litio, tenemos Vaca Muerta y el Gasoducto, que también son grandes oportunidades”, agregó la ministra.
Sin cambios, la Mesa de Enlace mantiene el paro
La Mesa de Enlace ratificó para el próximo 13 de julio el cese de comercialización de granos y hacienda y la jornada de protesta en diferentes puntos del país. La decisión de los dirigentes del campo está centrada en expresar el malestar que hay en el sector por la actual crisis del gasoil, con un faltante del insumo en gran parte del país, pero también los problemas que generan la elevada presión impositiva, la intervención en los mercados, especialmente con las restricciones a las exportaciones de carne vacuna, maíz y trigo.
Se acerca la paridad entre el dólar y el euro
El par Euro- Dólar hoy cayó bruscamente en los mercados internacionales, pasando de alrededor de 1,0440 puntos a un mínimo de 1,0330, su punto más bajo en 19 años. En cuanto a las razones de la repentina caída del EUR/USD esta mañana, cabe señalar que la aversión al riesgo se apoderó de los mercados poco después de la apertura en Europa, como demuestran los índices europeos, que estaban claramente en rojo tras una apertura positiva.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-seguira-subiendo-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20220705-0022.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario