El dólar blue hoy vuelve a subir y puede romper otro récord - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



13 jul 2022

El dólar blue hoy vuelve a subir y puede romper otro récord

El dólar blue anota un nuevo incremento sobre este mediodía. En caso de mantener estos números, el billete que se vende en el mercado informal romperá su techo


Promediando la semana, el dólar blue hoy cotiza en promedio a $275 para la venta y $265 para la compra en las cuevas de la City porteña tras subir $3 sobre el mediodía. Ayer, la divisa informal volvió a anotar una suba ($4) y borró virtualmente la baja del lunes. En caso de mantener esta suba, el dólar habrá anotado una nueva marca histórica.

El dólar paralelo venía de acumular la semana pasada un salto de $34, en un período de gran volatilidad y cierto desconcierto. Con estos números, la brecha cambiaria es de 103,5% en el segmento minorista y 115,4% en el tramo mayorista.

En una jornada marcada por las primeras medidas de la flamante titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, el economista y analista financiero Salvador Di Stefano consideró que "los mercados reaccionaron positivamente desde la asunción de la nueva ministra de economía".

Sin embargo, agregó, que "el problema sigue siendo importante con los bonos en dólares y la cotización de los dólares alternativos". En este sentido, trazó un panorama negativo para los próximos meses: "El mejor escenario que tiene Argentina por delante es que los dólares alternativos no estén por encima de $ 400 a fin de año", sostuvo.

Dólar blue histórico  

Precio del dólar hoy: mayorista, minorista y ahorro

El dólar en el Banco Nación cotiza a $134,75 para la venta y $126,75 para la compra. Mientras que en promedio, con un aumento de 25 centavos, según el balance que realiza el Banco Central, el dólar minorista opera en $135,13.
De esta manera, el dólar solidario, o dólar ahorro, es decir, el dólar minorista que posee un recargo del 30% por el Impuesto PAÍS y otro 35% a cuenta de Ganancias, se conseguía a $223,01, por lo que es por un amplio margen el dólar más barato del mercado minorista.

Por otra parte, este miércoles el dólar mayorista que se vende a través del Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) abre en $127,83 por unidad, 23 centavos arriba del martes pasado. En consecuencia, se mantiene como el dólar más barato del mercado, aunque no es accesible para los pequeños ahorristas, a diferencia del dólar solidario.

"El dólar mayorista está aumentando a un ritmo del 4,9% en el mes de julio, lo que implicaría una suba del 57,7% en un año. No vemos en lo inmediato un salto en la cotización del dólar mayorista, el gobierno trabajará en reducir la brecha con los dólares alternativos", agregó Di Stefano.

Dólar hoy: CCL y MEP

Para el economista Gustavo Ber, "los dólares financieros se presentan más estables ante una continua demanda por parte de los inversores a modo de cobertura en un contexto frágil e incierto, donde aún se privilegia el refugio a la espera de un panorama externo e interno más despejado y amigable".

Este miércoles, el dólar CCL opera a $286,58 con una baja del 1,8% con relación a ayer. A su vez, el dólar CCL CEDEAR se mueve hoy en los $288,13, con una corrección a la baja de 1,3%.

Por su parte, el dólar MEP se ubica en los $277,76, con una baja del 0,5%, mientras que su contraparte con bonos GD30 se vende a $277,05, un 0,8% por debajo del cierre de bolsa del martes.

Reservas del Banco Central

El Banco Central salió el martes con una posición neutra del mercado, donde la demanda de energía rondó los 60 millones. “El volumen negociado en el segmento de contado es el más bajo desde la rueda del 9 de junio pasado”, aportó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

La entidad había comprado USD 80 millones el lunes, después de seis sesiones consecutivas con ventas netas por más de 700 millones de dólares. De esta manera, el Banco Central lleva vendidos unos USD 658 millones en junio y el acumulado anual supera los USD 1.200 millones de recuperaciones de reservas.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central crecieron el lunes en USD 5 millones y finalizaron en 40.456 millones de dólares.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-vuelve-a-subir-y-puede-romper-otro-record--20220713-0039.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad