Dólar hoy | El mercado mira con atención el comportamiento del blue y de los financieros: ¿habrá más subas? - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



20 sept 2022

Dólar hoy | El mercado mira con atención el comportamiento del blue y de los financieros: ¿habrá más subas?

La cotización del dólar informal se mantuvo estable este lunes, pero treparon los tipos de cambio financieros. Qué pasa con el oficial


Los dólares libres interrumpieron la "pax cambiaria" que sostuvieron en la primera mitad de septiembre. Analistas consultados por iProfesional precisaron que el mal dato de inflación en Argentina, sumado a nuevas restricciones en el mercado de cambio, una dolarización de parte del complejo sojero y un clima de recesión en Estados Unidos recalentaron las diferentes cotizaciones. En este contexto, el dólar blue cotiza a $277 en las cuevas del microcentro porteño.

Por su parte, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en torno a los $303,33, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $295,64.

A su vez, la cotización del dólar oficial inicia la rueda en $ 150,93. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense se ubica en un promedio de $ 144,37.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se negocia a $277 para la venta y a $273 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $303,33, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hace a $295,64.

El dólar blue cotizó a $277 este viernes.

Cuál es el precio del dólar oficial

La cotización del dólar oficial cotiza a $150,93.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense se ubica en los $144,37.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marca un promedio de $ 196,21 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 249,03.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubica en $ 264,13.

El Banco Central (BCRA) cerró la ronda del lunes con compras por u$s211 millones, con lo que sumó la décima jornada consecutiva engrosando las reservas tras la implementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.

El lunes prosiguió la senda iniciada el 6 de septiembre, cuando la autoridad monetaria acaparó u$s300 millones, luego de que el Ministerio de Economía oficializara la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre próximo.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones durante el corriente mes.

El volumen operado en el segmento de dólar soja hoy fue de más de u$s313 millones, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

"La meta de reservas del segundo trimestre fue prácticamente cumplida. Solo faltaron u$s296 millones para alcanzarla. Al respecto, esta pequeña diferencia se explica en su totalidad por la demora en los desembolsos de organismos multilaterales", apuntó Quintana.

Fuentes de mercado estimaron que, desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos alrededor de unos u$s2.350 millones.

El mal dato de inflación genera presión sobre el dólar

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:
  • Blue: 83%
  • CCL: 100%
  • MEP: 96%

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/369780-dolar-blue-hoy-la-cotizacion-del-20-de-septiembre-de-2022

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad