El dólar hoy marca un récord a nivel internacional: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



22 sept 2022

El dólar hoy marca un récord a nivel internacional: las 5 claves del día en los mercados

La suba de tasas de la Reserva Federal disparó el Índice Dólar. Ayer, el dólar blue puso un freno al fuerte incremento del martes. El Gobierno completa el pago al FMI de los vencimientos de septiembre. Exportadores de soja ya liquidaron USD 5.130 millones. Bitcoin tocó su mínimo desde junio

El Índice Dólar está en su punto más alto en 20 años

El dólar tocó máximos en dos décadas a nivel global luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidiera ayer una suba de 75 puntos básicos en la tasa de interés. De esta manera, el índice dólar, que compara la divisa estadounidense con una canasta de monedas, repuntó fuertemente y alcanzó los 111,31 puntos, su nivel más alto desde febrero de 2002. Así, en lo que va del año, acumula una suba de 15 puntos, lo que representa una apreciación de la divisa en torno al 12%.

El dólar blue puso un freno al alza 

El dólar blue hoy cotiza a $287 para la venta y $283 para la compra este miércoles en las cuevas de la City porteña, luego de que la divisa paralela se mantuviera sin cambios respecto al martes, jornada en que se disparó $10 por las tensiones entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Angel Pesce en torno al "dólar soja". De esta manera, la brecha cambiaria sigue a 89,8% en el segmento minorista del dólar oficial, mientras que el spread con el tramo mayorista se ubica en 98,9%. Por su parte, el dólar CCL cotiza a $305,90, mientras que el dólar ahorro lo hace a $250,07. 

Se completan los pagos al FMI correspondientes a septiembre

El Gobierno realizará hoy un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 1.700 millones, correspondientes a la segunda parte de los vencimientos de septiembre, que se inició ayer con un primer desembolso de USD 890 millones, con lo que ambos montos sumarán un total de USD 2.590 millones. Los pagos serán compensados más adelante a través de un desembolso de USD 3.885 millones que enviará el FMI, luego de que el Directorio del organismo apruebe en las próximas semanas la segunda revisión del acuerdo, que tiene el visto bueno del staff técnico.

Dólar soja: se cumplió la meta de los 5.000 millones 

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) informó que, desde el primero de septiembre a la fecha, el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a USD 5.130 millones. La cifra es mayor a lo que se preveía desde el Gobierno para todo el mes: "Faltando nueve días, tenemos la alegría de comunicar que cumplimos el objetivo previsto para el 30 de septiembre", celebró Sergio Massa en su cuenta oficial de Twitter.  

El sector cripto también padece la suba de la FED

Luego de que la Reserva Federal subiese la tasa de interés, Bitcoin cayó a sus mínimos de 3 meses. Sin embargo, luego recortó las pérdidas a solo un 0,3% en las últimas 24 horas. De esta manera, la criptomoneda más importante del mercado hoy cotiza a USD 19.000. En tanto, Ethereum, la segunda cripto en importancia,  se desploma más de 3% y se encuentra en la línea de los USD 1.300. Debido a que la mayoría de las criptomonedas son consideradas como activos de riesgo, similares a las acciones de empresas tecnológicas, son particularmente sensibles a las fluctuaciones en el mercado.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-hoy-marca-un-record-a-nivel-internacional-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20220922-0007.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad