Termina septiembre: ¿el dólar blue hoy recuperará la pérdida? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



30 sept 2022

Termina septiembre: ¿el dólar blue hoy recuperará la pérdida? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue tuvo caídas de $20 durante el mes, pero ahora se encamina a cerrar septiembre al mismo precio que finalizó en agosto. En tanto, hoy termina el dólar soja y Sergio Massa analiza un bono para sectores vulnerables con las ganancias obtenidas

El dólar blue hoy cierra septiembre y se encamina a recuperar la pérdida

El dólar blue cerró a $288 este jueves, por lo que este viernes la moneda que se vende en el circuito informal abre dos pesos por debajo del precio con el que cerró en agosto. Durante septiembre, la moneda que se vende en el circuito informal tuvo pérdidas de hasta $20, pero con escalonados aumentos durante el mes logró recuperar esa pérdida casi del todo. Hoy podría cerrar al mismo precio que en agosto, si continúan los vaivenes. En lo que va del año, el dólar informal avanza $82 (+39,4%) ya que cerró el 2021 en $208. Asimismo, en comparación al récord de $338 que marcó el 22 de julio, muestra una caída de $50 (-17,36%).

Wall Street se convierte en pesadilla para los activos argentinos

Wall Street sufría una caída abrupta este jueves. El dato de la inflación en Alemania, que marcó 10% interanual, aceleró la ola de ventas en los mercados globales, y la crisis hipotecaria en Reino Unido ya genera impacto a nivel global. En ese marco, la caída agresiva de los activos en el mundo impactaba de lleno en los activos argentinos, tanto en bonos como en acciones. Los papeles domésticos que cotizan bajo la forma de ADR anotaban fuertes pérdidas en los sectores financiero y energético, mientras también caían las acciones de empresas con "ADN argentino" como Globant y Mercado Libre en Wall Street. El declive se extendía a los bonos soberanos que habían recuperado algo de terreno el miércoles, pero ayer volvían a desvanecerse en los mercados internacionales.

Cierra el dólar soja, que batió récords

El BCRA compró ayer otros USD370 millones y acumuló en septiembre un récord histórico para la acumulación de divisas en un solo mes: hasta el jueves llegó a USD4.600, según informaron fuentes de la entidad monetaria. De esa forma, quedó a tiro de cumplir la meta con el FMI, aunque hoy será la última jornada. Cierra el trimestre y todavía hay algún debate acerca de si, contando los pagos al FMI y los desembolsos del BID y el propio Fondo que no llegaron aún, el número cerró redondo o no. Pero, más allá de las cifras finas, el dólar soja ayudó a acortar el amplio margen con el que había iniciado septiembre.

Sergio Massa prepara un bono para sectores vulnerables pero mirando el déficit fiscal

El Ministerio de Economía espera un ingreso de al menos $170.000 millones por retenciones que dejará la liquidación a través del "dólar soja". Con parte de esos recursos se definirá un fondo para dar un refuerzo de ingresos a sectores vulnerables, en medio del incremento de la pobreza e indigencia que se espera para el segundo semestre por la aceleración de la inflación. Para el equipo económico el problema de precios se explica mayormente por el déficit del Estado y avanza en un fuerte ajuste, mientras que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió mayor intervención en los márgenes de ganancias de las empresas, sobre todo de alimentos.

Cuándo podría unificarse el tipo de cambio, según Gabriel Rubinstein

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, advirtió que unificar el mercado del dólar, sin un robusto superávit fiscal primario, y casi sin reservas, "luce demasiado riesgoso". Sin embargo, estimó cuándo podría suceder eso. "Hasta que no logremos la unificación cambiaria, habrá cierto desorden y márgenes empresariales más altos que los normales. Pero unificar el mercado de cambios, sin robusto Superávit Fiscal Primario, y casi sin Reservas, luce demasiado riesgoso. El norte (3 años?) debería ser ese", afirmó desde su cuenta de Twitter este jueves.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Termina-septiembre-el-dolar-blue-hoy-recuperara-la-perdida-Las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20220930-0007.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad