El dólar blue viene de bajar levemente durante septiembre. La recaudación del "dólar soja" trajo aparejada más emisión. Economía anuncia una batería de medidas para cuidar las reservas. Pablo Moyano anticipó que pedirá un 100% de aumento para Camioneros. Martín Guzmán dará un “discurso líder” en Naciones Unidas
El dólar blue arranca el décimo mes del año
En el inicio de octubre, dólar blue hoy cotiza a $288. Durante septiembre, la moneda que se vende en el circuito informal tuvo pérdidas de hasta $20, pero con escalonados aumentos durante el mes logró recuperar posiciones casi en su totalidad, anotando una leve baja de $2 en comparación a agosto. En lo que va del año, el dólar informal avanza $82 (+39,4%). Asimismo, en comparación al récord de $338 que marcó el 22 de julio, muestra una caída de $50 (-17,36%). Por otra parte, el dólar CCL cotiza a $308,96, mientras que el dólar ahorro, con cupo renovado, se vende a $254,49.
Por el "dólar soja", el BCRA debió emitir más de 1 billón de pesos
La compra de 5.526 millones de dólares por el “dólar soja” a 200 pesos por parte del Banco Central significó la emisión de $1,1 billón, una expansión de base monetaria del 25,1% de no haber habido factores que lo contrarrestaron, de acuerdo con un informe de Quantum Finanzas. El informe destacó que una parte, 252.829 millones de pesos, fueron absorbidos con ventas de dólares a importadores y otros demandantes de divisa. En consecuencia, se generó una expansión neta de base monetaria por compra neta de divisas de 852.434 millones de pesos.
Dólar "tecno" e importaciones: los anuncios de Massa esta semana
Luego del éxito cosechado con el régimen especial para la liquidación de soja, el Ministerio de Economía se prepara para los próximos anuncios en busca de fomentar el ingreso de divisas. Este lunes a las 18.30, el ministro Sergio Massa y el secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anunciarán oficialmente el “dólar tecno”, un fomento a las exportaciones del sector del software y servicios basados en el conocimiento. El martes, a su vez, Massa largará el “programa de Cuidado de Recursos”, un nuevo esquema de administración y control de importaciones.
Camionero busca una paritaria del 100%
Uno de los líderes de la conducción de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, adelantó que en el marco de la negociación paritaria de ese sector, que comienza la semana próxima, su sindicato hará "un pedido concreto de un aumento importante" y advirtió a los empresarios que si no acceden al pedido "se tomarán las medidas que sean necesarias". Y aclaró: "Se está hablando de una inflación de 100 puntos. Vamos a estar pidiendo alrededor de eso, un poco más y un bono importante".
Guzmán reaparece para dar un discurso en la ONU
Invitado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el exministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, disertará este lunes en la apertura del panel sobre la Situación Económica Mundial y Perspectivas 2023. Guzmán dará el leading speech, o “discurso líder” a las 11 de la mañana de Nueva York, mediodía de la Argentina, que eligió titular “ Abordando las crisis macroeconómicas y de deuda luego de 4 décadas de una globalización mal administrada, Covid-19 y Guerra.”
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-inicia-un-octubre-clave-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20221003-0007.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario