¿El dólar blue hoy mantiene el alza? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



26 oct 2022

¿El dólar blue hoy mantiene el alza? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue volvió a subir tras 3 jornadas sin cambios. El Presupuesto tiene media sanción, pero la oposición bloqueó el artículo de Ganancias. Las acciones abren a la baja en Wall Street. El consumo se estancó en agosto. Las criptomonedas rebotaron en las últimas horas

El dólar blue ayer rompió la calma: ¿sigue la tendencia?

El dólar blue hoy cotiza a $293 para la venta y $289 para la compra en las cuevas de la City porteña. De esta manera, el dólar informal cortó tres jornadas consecutivas sin variantes. Con estos números, la brecha cambiaria actualmente es de 80,8% en el tramo minorista y 91,1% en el sector mayorista. En lo que va de octubre, el dólar informal acumula una suba de $5, mientras que a nivel anual muestra una avance de $85 (+40,8%). Por otra parte, el dólar CCL cotiza a $303,96, mientras que el dólar ahorro se vende a $266,57 y el flamante "dólar Qatar" se mueve en $323,12.

Presupuesto 2023: media sanción y bloqueo a Ganancias

La Cámara de Diputados aprobó en general por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023 que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60%, y prioriza el gasto social. Sin embargo, la mayoría de los bloques opositores, junto a algunos diputados oficialistas de extracción sindical, rechazaron el artículo del proyecto que preveía el pago del impuesto a las Ganancias por parte de todos los integrantes del Poder Judicial.

Wall Street: las acciones tecnológicas ponen en rojo las operaciones previas

Las acciones abren a la baja hoy en Wall Street, con el sector tecnológico especialmente afectado tras los decepcionantes resultados de Alphabet (Google) y Microsoft. En operación de premercado, el Dow Jones da cuenta de una baja del  0,1%, el S&P 500 lo hace a ritmos del 0,71% y el Nasdaq 100 cae 1,68%. Vale mencionar que sigue la incertidumbre sobre cuál pueda ser el ritmo de alza de tasas de interés a manos de la Reserva Federal y también teniendo presente que la inflación, del lado de los energéticos, seguiría presionando al gobierno de Estados Unidos a tomar otras medidas.

Cayó el consumo, pero las ventas siguen recuperándose 

El consumo mostró su primera caída leve en los datos del Indec: fue de apenas 0,2% interanual en agosto, en las ventas de los supermercados. El dato contrastó con la dinámica mucho más negativa que vienen registrando los salarios, compensados por la suba constante del empleo. Y fue de la mano con la sorpresiva mejora en la actividad económica, incluso en julio y agosto. Con todo, las ventas siguen recuperándose luego del efecto pandémico, pero están en niveles históricamente bajos y 1,4% por debajo de agosto del 2019.

Las principales cripto se disparan

El bitcoin registra máximos de tres semanas este miércoles, mientras el Ethereum alcanza su cota más alta desde la fusión, ya que las crecientes expectativas de una postura más prudentes de la Reserva Federal debilitaron al dólar en los mercados. Actualmente, bitcoin sube un 6,7% hasta 20.500 dólares, mientras que Ethereum se dispara un 13% hasta máximos de un mes y medio, a USD 1.500. Las subidas de ambas monedas reflejan una tendencia alcista más amplia en el mercado de criptomonedas a medida que el dólar retrocede.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-mantiene-el-alza-Las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20221026-0004.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad