El dólar blue hoy sigue a la baja contra todo pronóstico: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



6 oct 2022

El dólar blue hoy sigue a la baja contra todo pronóstico: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue hoy continúa octubre a la baja. Cómo es el nuevo plan de importaciones que prepara Sergio Massa. Efectos de la sequía en la liquidación del BCRA. Cuándo se espera la próxima devaluación del dólar. Proyecciones de inflación para 2022

El dólar blue profundiza la tendencia bajista

El dólar blue cerró este miércoles a $282 para la venta y $278 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de que la divisa bajara $2 el martes. De esta manera, el billete paralelo anota un descenso de $6 en las primeras dos jornadas de octubre. Con estos números, la brecha cambiaria es de 80,9% en el tramo minorista y 90% en el sector mayorista, su menor nivel desde fines de junio.

Luego de la finalización del "dólar soja", se barajó la posibilidad de que los dólares alternativos se disparen producto de la emisión que debió realizar el Banco Central para pagarle a los productores. Sin embargo, tal como explicó el economista Salvador Di Stefano "las ventas de soja a $200 no se vehiculizaron a dólar billete, buena parte del dinero está en cuentas bancarias o fondos de inversión". 

Nuevo sistema de control de importaciones: el plan de Sergio Massa

El Ministerio de Economía termina de afinar su “programa de cuidado de reservas” con un control más estricto y centralizado del comercio exterior en el marco de la escasez de divisas en el BCRA. Para eso crearán un nuevo mecanismo que reemplazará al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (Simi) por el cual esperan generar mayor “previsibilidad y trazabilidad”, a lo que incorporarán un “Perfil de Riesgo Aduanero” para restringir las operaciones de quienes hayan incurrido en irregularidades. Mientras, prometen priorizar y dar velocidad a los bienes intermedios para la producción sobre todo de las pymes.

El Banco Central empezó a sentir la sequía del dólar soja



Después de 21 jornadas con saldo comprador, el Banco Central quedó abajo con USD34 millones, lo que marca la pauta del inicio de la sequía, en término de ingresos de divisas, post dólar soja. De todas maneras, a lo largo del año, y gracias a la liquidación récord durante septiembre, la autoridad monetaria mantiene una posición compradora en 5000 millones. Desde el sector agroexportador ya le anticiparon a Miguel Angel Pesce, titular del BCRA, que el nivel de liquidaciones de soja será muy bajo. Incluso, habrá menos ventas de trigo, cuyas exportaciones impactan durante el verano.

La coyuntura empuja a los inversores a buscar opciones para “protegerse”

En la coyuntura actual, los inversores se están viendo obligados a ser más creativos para poder proteger sus ahorros de las fuertes presiones inflacionarias y las cada vez mayores restricciones para acceder a los dólares. De hecho, hace pocos días, una  nueva regulación del BCRA apuntó a que toda persona que sea beneficiaria del subsidio en las tarifas de servicios públicos a su nombre no podrá acceder al dólar en el mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera (es decir, adquirir dólares financieros). ¿Cuáles son algunas de las estrategias que más llaman la atención hoy a los inversores?

Inflación: los regulados presionan para superar el 100% en 2022

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, anticipó que habrá un aumento promedio aproximado del 40% en las tarifas de transporte público en diciembre, lo que aportará 0,5 puntos a la inflación de ese mes. Eso se sumará a otros ajustes previstos para fin de año sobre precios regulados como el combustible, que agregará 0,3 puntos en octubre. Los analistas señalan que el Gobierno no cuenta con un ancla nominal, en vistas de una aceleración en las devaluaciones diarias del tipo de cambio, los incrementos de tarifas y las revisiones salariales. Así, el IPC tiene un piso mensual del 6,5% para el último trimestre, que dejará un acumulado de al menos 100% para todo 2022.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-sigue-a-la-baja-contra-todo-pronostico-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20221006-0007.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad