El dólar blue anotó su mayor baja en 3 semanas. BlackRock alertó sobre una recesión inminente. Expectativa por el anuncio de la OPEP. El Gobierno británico busca calmar a los mercados. Tensión en Corea del Sur y Japón por ensayos misilísticos de Corea del Norte
El dólar blue perdió temperatura en el arranque de octubre
El dólar blue hoy cotiza a $284 para la venta y $280 para la compra en las cuevas de la City porteña. El dólar paralelo descendió $4 el lunes, y llegó a ceder en la jornada hasta los $282, luego de cerrar tres semanas seguidas en ascenso. De todas maneras, el dólar informal avanza $76 (+36,5%) en lo que va del año. Asimismo, en comparación al récord de $338 que marcó el 22 de julio, muestra una caída de $54 (-19,01%). Por otra parte, el dólar CCL cotiza a $306,98, mientras que el dólar ahorro, con cupo renovado, se vende a $256,29.
BlackRock alertó sobre una recesión en Estados Unidos y Europa
“Los bancos centrales se enfrentan a una disyuntiva brutal en este nuevo régimen: vivir con la inflación o con el daño económico necesario para domarla rápidamente”, afirman en el comentario semanal de BlackRock, el fondo de inversión más importante del mundo. Como resultado, las perspectivas macroeconómicas han empeorado: “Esperamos recesiones en los principales mercados desarrollados. Eso podría ser el próximo año en Estados Unidos, pero será más pronto y más profundo en la Zona Euro debido a la crisis energética".
Petróleo: los precios suben por miedo a recorte de la OPEP
Mañana miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría anunciar un recorte en la producción de hasta 1 millón de barriles al día, lo que ha hecho disparar los precios. El crudo WTI, que opera en Nueva York, avanzaba esta mañana 0,67% y se comercializaba a USD 84,19 el barril. De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado de Londres, ganaba 0,81% y el barril se pactaba a USD 89,58.
Reino Unido da marcha atrás con su recorte de impuestos a los más ricos
El ministro de Finanzas británico, Kwasi Kwarteng, dijo hoy que está listo para presentar su plan para reducir la deuda del Reino Unido antes de lo previsto. La noticia sigue a un dramático cambio de rumbo en la eliminación de la tasa de impuesto sobre las ganancias del 45% para las personas con mayores ingresos, una medida que provocó el desplome de la libra y una crisis en el sector hipotecario. Los mercados se calmaron un poco después del anuncio de esta mañana, pero según los analistas, aún existe preocupación sobre lo que sucederá en la próxima declaración.
EEUU y Corea del Sur ensayan bombardeos tras prueba norcoreana
Tropas de Corea del Sur y de Estados Unidos, inmersas en una serie de ejercicios militares conjuntos en las inmediaciones de la península de Corea, llevaron a cabo este martes maniobras de bombardeo de precisión tras el último lanzamiento de un misil balístico de medio alcance por parte de Corea del Norte. Ayer, el régimen de Kim Jong-Un disparó un misil balístico que sobrevoló Japón y llevó a este país a activar su sistema de alarma y a urgir a su población a refugiarse. La última vez que sucedió una situación similar fue en 2017.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-se-enfria-en-la-City-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20221004-0010.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario