¿Qué va a pasar con el dólar blue hoy? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



11 oct 2022

¿Qué va a pasar con el dólar blue hoy? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue está en su nivel más bajo en 3 semanas. Rusia lanzó nuevos ataques contra Ucrania. El gobierno reglamenta Régimen de Fomento para Exportaciones de Economía del Conocimiento. El oro cae en los mercados mundiales ante el avance del dólar. El petróleo retrocede ante el temor de una recesión

El dólar blue arrancó octubre a la baja

El dólar blue hoy cotiza a $277 para la venta y $273 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de que la divisa bajara $11 la semana pasada en el arranque de octubre. De esta manera, el dólar está en su punto más bajo desde el 19 de septiembre. Con estos números, la brecha cambiaria vuelve a descender: actualmente es de 77,2% en el tramo minorista y 85,7% en el sector mayorista, su menor nivel desde fines de junio. Por otra parte, el dólar CCL cotiza a $307,12, mientras que el dólar ahorro se vende a $257,87.

Rusia lanza una serie de ataques contra Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que sus fuerzas lanzaron nuevos ataques contra instalaciones energéticas ucranianas, situación que ha provocado múltiples problemas en la distribución de la energía y consecuentes cortes en los suministros de luz y de agua corriente, admitieron en Ucrania. Rusia inició ayer una campaña de bombardeos de una magnitud que no se veía desde hace meses, que afectó incluso a la capital Kiev, entre otras ciudades, y provocó cortes de electricidad en varias regiones.

Se oficializó el "dólar tecno"

El Gobierno reglamentó el Régimen de Fomento de Inversiones para Exportaciones de las Actividades de la Economía del Conocimiento, a través del decreto 679/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial. El Régimen, popularmente conocido como "dólar tecno", fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, la semana pasada, otorga libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones, así como del 30% de las divisas fruto del incremento de las ventas al exterior, para destinar al pago de salarios.

El oro vuelve a bajar por el temor en los mercados

Los precios del oro caen hoy debido a la fortaleza del Índice Dólar y al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, mientras en el mercado se mantienen al margen, a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos que se publicará este jueves. Esos números ofrecerían más claridad sobre la senda de subida de las tasas de interés en el país.  El oro al contado bajaba un 0,2% a 1.664,13 dólares por onza, después de haber tocado su mínimo desde el 3 de octubre.

El crudo arranca la semana a la baja

El petróleo cae este martes, ampliando pérdidas similares en la sesión anterior, ya que los temores de recesión y el recrudecimiento de los casos de Covid-19 en China aumentaban la preocupación por la demanda mundial. El crudo WTI, que opera en el mercado de futuros de Nueva York, retrocedía esta mañana 2,55% y se comercializaba a USD 88,81 el barril en los contratos con entrega en noviembre. De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado de Londres, perdía 2,30% y el barril se pactaba a USD 93,98.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Que-va-a-pasar-con-el-dolar-blue-hoy-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20221011-0013.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad