El dólar blue volvió a bajar este miércoles. El Banco Mundial prestaría USD200 millones para potenciar pymes. Descartan declarar un nuevo estado de emergencia agropecuaria. Fitch le bajó la nota a Argentina por "profundos desequilibrios macroeconómicos". El Banco Central vendió USD 49 millones para atender la demanda de importadores
El dólar blue promedio octubre con una leve suba
El dólar blue hoy cotiza a $292 para la venta y $288 para la compra en las cuevas de la City porteña luego de bajar $1 este miércoles. Con estos números, la brecha cambiaria actualmente es de 80% en el tramo minorista y 91% en el sector mayorista. En lo que va de octubre, el dólar informal acumula una suba de $4, mientras que a nivel anual muestra una avance de $84 (+40%). Por otra parte, el dólar CCL cotiza a $305,93, mientras que el "dólar ahorro" se vende a $267,66 y el "dólar Qatar" se mueve en $324,44.
Avanzan negociaciones por un crédito del Banco Mundial
En el marco de una misión a Washington, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, oficializó un adelanto de BAE Negocios: avanza la negociación de un crédito con el Banco Mundial por USD200 millones para proyectos productivos de pymes argentinas. El préstamo internacional sería ejecutado por el Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y cuadruplica una línea anterior por USD50 millones que fue colocada en su totalidad entre 2021 y 2022, informaron fuentes oficiales.
Pese a la sequía, descartan emergencia agropecuaria
La Bolsa de Comercio de Rosario publicó un informe en el que sostiene que, a partir de la merma en la cosecha como consecuencia de la sequía, el Estado dejaría de recaudar USD189 millones en concepto de retenciones, mientras que las exportaciones caerían un 35%. De todas maneras, desde el Gobierno sostuvieron que “no hay un contexto de emergencia agropecuaria” extendido, por lo que no se piensa adoptar ninguna medida extraordinaria, al menos por el momento, aunque si aclararon que sí sucederá será el monitoreo permanente de la situación.
Fitch habló de "profundos desequilibrios macroeconómicos" en Argentina
La agencia de calificación Fitch bajó ayer la calificación crediticia soberana de largo plazo de Argentina en un escalón, pasando de "CCC" a "CCC-", por lo que consideró como "profundos desequilibrios macroeconómicos" y una posición de liquidez externa muy limitada. La calificadora añadió que Argentina sufre una posición de liquidez externa "altamente restringida" que espera que "socave la capacidad de pago de la deuda".
El BCRA volvió a vender reservas y profundiza el rojo de venta
La sesión cambiaria registró una mejora en el monto operado, con unos USD 251,5 millones en el segmento de contado, mientras que el Banco Central retomó las ventas para abastecer la demanda importadora. “El BCRA terminó su participación de hoy con ventas por USD 49 millones para atender la demanda en el mercado”, señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. La entidad contabiliza en octubre un saldo neto vendedor de USD 337 millones, después de haber tenido compras netas por USD 4.966 en septiembre por las liquidaciones de “dólar soja”.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Que-va-a-pasar-con-el-dolar-blue-hoy-Las-claves-del-dia-en-los-mercados-20221027-0004.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario