A pocos días del inicio del Cripto Latin Fest en la ciudad de Medellín, te contamos lo más destacado del evento.
A tan solo seis días de la quinta edición, Medellín se transforma en la capital Blockchain con el Cripto Latin Fest, el segundo evento más grande de este tipo en la región. Con más de 95 speakers y 130 expositores, es un evento que busca fomentar la adopción de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
El evento más influyente, será una mezcla de cultura educativa, entretenimiento, blockchain y además, música. Para esta edición, el evento tomó partida en el Metaverso de Decentraland. En el siguiente enlace, quienes deseen explorar el mundo de Cripto Latin Fest en el Metaverso, podrán hacerlo de manera gratuita.
Medellín se transforma en la capital Blockchain con la quinta edición del Cripto Latin Fest
El evento contará con una amplia variedad de speakers de distintas áreas. En oportunidades, el CEO y organizador del evento, Santiago Guzmán, ha enfatizado en la importancia de la educación y la experiencia.
Durante el evento, reconocidas figuras de la región como Juan Rodriguez (papá Bitcoin) se reunirán para discutir las proyecciones del criptomercado en compañía de Santiago Pérez (Santi Cripto), Mauricio Castillo y Mad Cripto.
Además, expertos en finanzas como Ramiro Reyes y CEO de destacadas e innovadoras compañías de la región como Javier Ibarguen, CEO de Beermoney. También estará presente Camilo Suárez, presidente de Asoblockchain una sociedad colombiana que busca educar a la comunidad sobre el ecosistema blockchain.
Contribuyendo a la educación en la región y la formación profesional, estará Ángela Ocando, directora de la escuela Blockchain de Platzi. Ocando compartirá su experiencia y hablará acerca del futuro de la Web 3.0
El evento contará también con la asistencia de José Rodríguez, director de Blockchain Land, otro reconocido e importante evento de la región. Rodríguez estará conversando acerca de Bitcoin como una herramienta soberana en conjunto con Gustavo Torres, Papá Bitcoin, BTC Andrés, Alejandro Marín (CEO y fundador de Monitor Cripto) y Fabián Delgado como moderador.
La educación como mecanismo para la adopción cripto
Una de las mejores formas de educar y promover, es con testimonios de aquellos que han logrado sus metas. Durante el evento, los testimonios de superación y la libertad que han alcanzado alguno de los ponentes, servirán de motivación para los entusiastas del ecosistema Blockchain.
Además, los asistentes al evento, podrán aprender de primera mano como identificar estafas de la mano de Lorena Ortiz. También podrán aprender como dar sus primeros pasos en la tokenización y el empoderamiento femenino de la mano de Eloísa Cadena, Mireya Acosta, Michelle Arguelles, Paula Álzate y Lorena Ortiz.
El organizador del evento, Santiago Guzman, comenta:
«Estamos en un momento de mucha incertidumbre, tenemos un antes y un después del escándalo de FTX. Aquí vemos muchas enseñanzas en el ecosistema y lo importante de siempre tener control de nuestras criptomonedas y nunca confiar el 100% de nuestro capital en algún lugar que no tengamos nuestras llaves privadas». Destacó, además, la importancia de la adopción y comprender que el valor del Bitcoin es más relevante que su precio.Santiago Guzman, CEO fundador Cripto Latín Fest
Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario