El dólar blue mantiene la tranquilidad cambiaria en la segunda semana de noviembre. Mientras tanto, en los próximos días saldrá a jugar el dólar Qatar, una de las últimas medidas del Gobierno para frenar la salida de divisas
El dólar blue hoy cotiza a $289 para la venta y $285 para la compra en las cuevas de la City porteña luego de que la semana pasada mostrara un descenso de $1. Desde el 12 de septiembre que el dólar informal oscila entre los $289 y los $293, poco más de tres semanas. Mientras, esta semana se pondrá en vigencia el dólar Qatar para los turistas argentinos que viajen al exterior.
Actualmente, la brecha cambiaria es de 75% con el dólar oficial minorista y 80,7% con el tramo mayorista. Este descenso en la brecha cambiaria se produce tanto por la estabilidad sostenida del dólar informal, como por el crawling-peg del dólar oficial, es decir, la depreciación gradual del peso.
"Si suponemos que las 10 consultoras con más aciertos siguen siendo exitosas y a octubre de 2023 el dólar oficial se ubica en $ 293,60 y se mantiene la actual brecha cambiaria con los dólares alternativos, el valor de estos dólares debería estar en tono de $ 587,2", advirtió el economista Salvador Di Stefano.
En lo que va de noviembre, el dólar informal acumula una baja de $1, mientras que a nivel anual muestra una avance de $81 (+38,9%). En 2021, registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). Mientras que en 2020 mostró un fuerte salto de 111%, frente a un incremento de precios de 36%.
Dólar hoy: mayorista y minorista
El dólar mayorista hoy opera en la última jornada de la semana en $159,35 en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). La semana pasada el tipo de cambio mayorista subió $2,26, algo por encima de los $2,23 de aumento de la semana anterior.
Por su parte, el dólar minorista sin impuestos en el Banco Nación cotiza a $165,00 para la venta. En el promedio que elabora el Banco Central, el dólar oficial opera en $165,85, 70 centavos arriba del cierre de la semana pasada.
De esta forma, el dólar ahorro, que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, se consigue en promedio a $273,65. Mientras que el dólar tarjeta, que tiene un recargo de 45% como adelanto de Ganancias, se ubica en $290,23.
El dólar Qatar sale a la cancha
Para desalentar los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares, el Ministerio de Economía creó lo que coloquialmente se llama dólar Qatar, por los altos gastos en dólares que se espera que los argentinos hagan durante el Mundial, el cual tendrá su debut durante esta semana. Aún no está confirmado cuándo entrará plenamente en vigencia.
Así, a la retención preexistente del 30% del Impuesto PAIS y el 45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias sumó una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre el dólar oficial.
Esto quiere decir que el valor del dólar oficial se duplica, dado que el extra llega a ser de 100%. Sin embargo, solo se aplicará si se supera el tope de USD 300 mensuales. Actualmente, cotiza a $331,7.
Dólares financieros: CCL y MEP
Este lunes 7 de noviembre, el dólar CCL, o dólar cable, cotiza a $302,56, 0,7% debajo de los números del viernes. Asimismo, el dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa, sube 0,1% a $291,27.
Por la misma razón que obligó a la implementación del dólar Qatar, los turistas extranjeros que hagan compras con tarjeta de crédito y débito podrán acceder a un tipo de cambio a valor MEP y así desalentar que vayan a cambiar su moneda al dólar blue.
Reservas del Banco Central
El Banco Central se desprendió el último viernes de USD 49 millones y acumula en la semana un rojo de USD 243 millones, según fuentes del mercado. Según las últimas cifras oficiales, rondan los 38.653 millones de dólares. "Si no hay un aumento importante en las reservas, será difícil sobrellevar el verano", alertó Di Stefano.
"Los pasivos monetarios del Banco Central, según el balance al 31 de octubre, suman $13,5 millón de millones y, si tomamos las reservas en USD 38.676 millones, nos da un dólar de equilibrio o conversión de $ 350, cuando en el mercado el dólar blue vale menos de $ 300", agregó el economista.
Fuente: https://www.baenegocios.com/economia/El-dolar-blue-hoy-mantiene-la-calma-de-cara-al-debut-del-dolar-Qatar-20221107-0018.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario