El dólar blue viene de subir $12 la semana pasada. Las reservas netas del BCRA alcanzarían hasta febrero. Definen el incremento del Salario Mínimo. Economía publicará este martes los datos del ajuste fiscal de octubre. Las criptomonedas siguen hundiéndose
¿El dólar blue retomará el alza?
El dólar blue hoy abre a $306 para la venta y $302 para la compra en las cuevas de la City porteña luego de que se disparara $12 la semana pasada, alcanzando una cifra que no se veía desde la corrida cambiaria a finales de junio. De esta manera, la brecha cambiaria es de 79,8% con el dólar oficial minorista y 88,6% con el tramo mayorista. Por su parte, el dólar ahorro hoy se vende a $280,86, mientras que los dólares financieros cotizan a $313,58 en el caso del dólar MEP y $332,24 con el dólar CCL.
Reservas: para las consultoras, se necesita un "empujón" para llegar a marzo
Desde que terminó el dólar soja, el Banco Central perdió USD 1400 millones. Para la consultora PxQ, con el ritmo actual de intervenciones diarias, las reservas netas alcanzarían hasta fines de enero. En este contexto, cobra relevancia la posibilidad de ampliar la utilización del Swap con China para cubrir importaciones con ese país. Sin embargo, tanto PxQ como Equilibra estiman que se necesitará un empujón más para llegar al puente de marzo 2023, momento en que comenzaría la cosecha gruesa.
Se reúne el Consejo del Salario
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (CNS) se reunirá este martes por videoconferencia. El encuentro será desde las 15 en la denominada "comisión técnica", en tanto que desde las 16 se activará el debate de fondo en un plenario con 32 integrantes, 16 representantes gremiales y otros 16 del sector empresario. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, al frente de las deliberaciones, tiene potestad de "laudar" en caso de que la votación no llegue a acuerdo, alternativa que tuvo lugar en ediciones del CNS durante el gobierno de Mauricio Macri.
Economía publica el resultado fiscal de octubre
El Ministerio de Economía dará a conocer este martes el resultado fiscal base caja de octubre, para el que se anticipa la caída más fuerte del gasto en el año, acumulando cuatro meses consecutivos en baja. Esta dinámica contrasta con la del primer semestre, en la búsqueda de cumplir la meta de un déficit fiscal del 2,5% del PBI pactada con el FMI para este año. Antes de fin de mes viajará a Washington una misión técnica para cerrar la tercera revisión del organismo.
Bitcoin está en su piso en más de dos años
El precio de Bitcoin perforó este martes los USD 15.600, el número más bajo en los últimos dos años, de la mano de un récord de retiro de criptomonedas de los exchanges centralizados hacia billeteras con custodia de los propios usuarios. La caída sostenida del precio de las criptomonedas se da luego del pánico desatado por la quiebra de FTX hace dos semanas y del temor a un posible efecto cascada a otras empresas del sector.
Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario