Pasó los $300: El dólar blue hoy pega el salto y acelera la suba - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



15 nov 2022

Pasó los $300: El dólar blue hoy pega el salto y acelera la suba

El dólar blue venía con una suba promedio de $1 por jornada, pero este martes la cotización profundizó su tendencia. De esta manera, el billete tiene su cotización más alta desde fines de julio


El dólar blue hoy cotiza a $302 para la venta y $298 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras subir $8 este mediodía. Con estos números, el billete informal cotiza en su punto más alto desde el 28 de julio. Actualmente, la brecha cambiaria es de 78,6% con el dólar oficial minorista y 86,2% con el tramo mayorista. 

La semana pasada, el dólar acumuló un incremento de $4, mientras que en la jornada de ayer subió $1, acumula un incremento $12 en lo que va de noviembre. A su vez, en octubre la divisa paralela sumó un incremento de $2. Por su parte, a nivel anual muestra un avance de $94 (+45,1%).

De acuerdo al economista Salvador Di Stefano, si para octubre de 2023, "las 10 consultoras con más aciertos siguen siendo exitosas y se mantiene la actual brecha cambiaria con los dólares alternativos, el valor de estos dólares debería estar en tono de $ 587,2".

Sin embargo, poco después relativizó este pronóstico: "Está claro que hay una brecha muy grande entre lo que descuenta el mercado y las proyecciones de las principales consultoras del país".

Dólar oficial y dólar Qatar

El dólar mayorista hoy cerró la segunda jornada en $162,12 en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), 34 centavos por encima de ayer. En la semana que finalizó, el tipo de cambio mayorista subió $2,42, por encima de los $2,26 de aumento en la semana anterior.

Por su parte, el dólar minorista sin impuestos en el Banco Nación cotizó a $168,50 para la venta. En el promedio que elabora el Banco Central, el dólar oficial opera en $168,91, $0,29 por sobre ayer.

De esta forma, el dólar ahorro, que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, se consigue en promedio a $278,70. Mientras que el dólar tarjeta, que tiene un recargo de 45% como adelanto de Ganancias, se ubica en $295,59.

Hace unas semanas comenzó a regir el "dólar Qatar", un recargo sobre el dólar oficial minorista del 100% para gastos en moneda extranjera en el exterior superiores a los 300 dólares. Actualmente, su cotización es de $337,82.

Dólares financieros: CCL y MEP

Este martes 15 de noviembre, el dólar CCL, o dólar cable, cotiza a $315,60, un incremento diario de 1,5%. Asimismo, el dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa se vende a $305,31, una suba de 1,8%. Por su parte, en lo que va de 2022, el dólar MEP aumentó 54,2% y el CCL 55,6%.

Según el economista Gustavo Ber, los dólares financieros "han comenzado a despertarse" en los últimos días, ya que "crece la expectativa de que las apuestas hacia el 'carry-trade' podrían ir cerrándose y así crecería la dolarización", luego de un "prolongado período de calma y atraso frente a la elevada inflación".

Reservas del Banco Central

El BCRA terminó la jornada de hoy con ventas por USD 48 millones para atender la demanda en el mercado. Así, encadenó trece ruedas consecutivas de resultados negativos, por lo que en noviembre acumula un rojo de 911 millones de dólares.

Tomando un plazo más amplio, desde el fin del dólar “soja” las ventas acumuladas llegan a USD 1.416 millones. Es decir, en un mes y medio ya se vendió el 28% de los USD 5.019 millones comprados bajo este esquema de liquidación.

El volumen operado hoy en el segmento de contado fue de USD 205,156 millones, mientras que en futuros MAE se negociaron USD 5,95 millones y en el Rofex, USD 448 millones.

"Si bien no sorprende el signo de la intervención del BCRA tras el fin del incentivo a los productores, el mercado mira con atención la aceleración en el ritmo de ventas, aun con el nuevo sistema de importaciones SIRA en pleno funcionamiento", explicaron desde Portfolio Personal Inversores (PPI).

En este sentido, explicaron que el saldo mensual acumulado en los diez días hábiles de noviembre trepa a USD 873 millones, siendo únicamente superado por los USD 979 millones vendidos en igual lapso de septiembre 2020. "En otras palabras, noviembre se perfila para terminar como uno de los dos meses de mayores ventas en el MULC de esta administración", concluyeron.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Cerca-de-los-300-El-dolar-blue-hoy-pega-el-salto-y-acelera-la-suba--20221115-0037.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad