¿Se calma el dólar blue? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



18 nov 2022

¿Se calma el dólar blue? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar se enfría luego de los saltos. La suba del dólar borró la ganancia del carry trade. UIA advirtió por parates y Massa promete alivio por el swap. Los sojeros podrían aportar USD3000 millones. Qué dijo el dueño de FTX

El dólar blue se enfría, pero no encuentra calma

El dólar blue ayer cerró a $307 para la venta y $303 para la compra en las cuevas de la City porteña al bajar $1 este jueves al medio día. Si bien este descenso no compensa el incremento de 14 pesos que tuvo el billete informal desde el lunes, corta una racha de sucesivas disparadas que inició con un salto de $8 el martes. Con estos números, la brecha cambiaria es de 80,8% con el dólar oficial minorista y 88,6% con el tramo mayorista.

La suba del dólar borró la ganancia del carry trade en noviembre

La fuerte suba del dólar en todas sus versiones que se produjo en los últimos tres días borró la ganancia de aquellos inversores que, en busca de mejores rendimientos, habían apostado por una colocación a plazo fijo tentados por la calma del tipo de cambio. La operación consiste en invertir pesos a plazo fijo y cumplido el período de colocación, volver a comprar dólares, confiando en que la cotización de la divisa se mantendrá estable. Este modelo de "bicicleta financiera básica" a la que apelan muchos pequeños ahorristas por su simplicidad se vio reflejado en el récord de depósitos a plazo fijo existentes en el sistema financiero medido en porcentaje del PBI. Este máximo se alcanzó con una tasa de interés de 75%, nominal anual que se transforma en 107,5% efectiva anual y genera que un plazo fijo rinda 6,15% mensual.

UIA advirtió por parates y Sergio Massa promete alivio por el swap

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que la actividad sectorial tuvo en septiembre una fuerte baja del 3,6% como resultado de los faltantes de insumos que derivaron en paradas de plantas. La casa fabril apuntó que en los próximos meses también tendrán impacto la suba de costos por la inflación y el efecto negativo de la suba de tasas sobre el financiamiento de las empresas. El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la ampliación del swap con China aliviará la situación de acceso a divisas de los sectores productivos.

Los sojeros podrían aportar USD 3000 millones

La entrada de dólares por las exportaciones de trigo serán menos que las previstas hace una semana. La secretaria de Agricultura informó las nuevas estimaciones para la campaña de este cereal, con una merma del 40% en relación a la cosecha anterior. Los nuevos datos vuelven a poner el foco sobre los grandes productores sojeros y las cerealeas que están sentadas sobre 10 millones de toneladas de la oleaginosa. Según fuentes del Ministerio de Economía y el BCRA, la exportación podría comprometer entre USD3000 y 3500 millones, correspondientes a 6 millones de toneladas. La moneda de trueque sería un nuevo tipo de cambio, que podría oscilar entre los 215 y 225 pesos, al que la exportación ya denominó “dólar navidad”.

El fundador de FTX rompió el silencio

El fundador de la plataforma hundida de criptodivisas FTX, Sam Bankman-Fried, señalado como responsable del reciente desplome de las criptomonedas, admitió que declarar la quiebra fue un error. El joven supo posicionarse como uno de los millonarios más importantes en el mundo cripto hasta la semana pasada, cuando anunció que su empresa de intercambio de criptomonedas entró en bancarrota. Ahora, busca nuevos patrocinadores para volver al ruedo con su negocio. A través de un hilo de Twitter, el empresario reconoció: "Nos confiamos demasiado y nos descuidamos".

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Se-calma-el-dolar-blue-Las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20221118-0008.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad