Sube el dólar blue y hoy se acerca a los $320 - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



24 nov 2022

Sube el dólar blue y hoy se acerca a los $320

A menos de una semana de que finalice noviembre, el dólar blue se encamina a marcar la tercera suba mensual más alta de 2022, solo detrás de la corrida cambiaria de junio-julio. Mientras tanto, el Gobierno reflota la posibilidad de un dólar soja 2.0


El dólar blue hoy abre a $318 para la venta y $314 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras subir $6 hoy, alcanzando una cifra que no se veía desde la corrida cambiaria a finales de junio. De esta manera, la brecha cambiaria es de 83,5% con el dólar oficial minorista y 92,4% con el tramo mayorista.

El billete paralelo venía de subir $12 la semana pasada, $2 el martes y $4 ayer. En lo que va de noviembre, el dólar blue sube $28. En caso de que mantenga estos números, será la tercera suba más importante del año, solo detrás de julio (+$57) y junio (+$33).

Le siguieron los incrementos de mayo (+$5,50), enero (+$5), septiembre, octubre (+$2) y abril (+$0,50). Por su parte, las bajas más importantes del dólar blue fueron en marzo (-$11) y agosto (-$6). Mientras que en febrero y septiembre las bajas fueron de $2. A nivel anual, el dólar blue avanza $108 (+52,9%)

Dólar oficial y dólar Qatar

El dólar mayorista hoy cerró a $165,21 en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), 36 centavos por encima de la jornada anterior. De esta manera, se mantiene como el dólar más barato del mercado, aunque no se encuentra disponible para la compra minorista.

"Feriado de hoy en los EEUU restringen operaciones locales a aquellas que las entidades financieras pueden realizar contra cuentas propias en USD en BCRA y las que se liquidan a partir de mañana", acotó el corredor de bolsa Gustavo Quintana. 

Por su parte, el dólar minorista sin impuestos cotiza a $172,24, según promedio del Banco Central. De esta forma, el dólar ahorro, que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, arranca la rueda en $284,19.


Mientras que el dólar tarjeta, que tiene un recargo de 45% como adelanto de Ganancias, queda en $301,42. Por su parte, el "dólar Qatar", un recargo del 100% para gastos en moneda extranjera superiores a los 300 dólares, se mueve en los $344,48.

Dólares financieros: CCL y MEP

Este jueves 24 de noviembre, el dólar CCL, o dólar cable, sube 0,2% a $326,52. Asimismo, el dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa, cotiza a $315,63, con un ascenso de 1,2% hoy, por lo que actualmente se encuentra en su mayor valor desde finales de julio.

Según el economista Gustavo Ber, "a pesar de algunos respiros en el camino, los inversores reconocen que los dólares financieros se han despertado recientemente". En este sentido, consideró que es "una tendencia que debería extenderse en el actual contexto".

Y agregó: "Solo resta dilucidar el ritmo del reacomodamiento, ya que en caso de resultar similar al del 'crawling-peg' podría aspirarse a que las 'brechas' no sigan ampliándose y así acentuando distorsiones".

Reservas del Banco Central y un nuevo dólar soja
Mientras tanto, el Banco Central finalizó la rueda de ayer con compras por USD 3 millones. Así, lleva anotadas compras en cuatro de las últimas cinco ruedas. Según las cifras oficiales de la autoridad monetaria que dirige Miguel Pesce, las reservas actualmente rondan los USD 37.564 millones.

De todas maneras, Ber advirtió que, "más allá de los saldos más neutrales que vienen dejando como saldo algunas ruedas, en base a mayores restricciones sobre las importaciones, los operadores siguen preocupados por la negativa evolución de las reservas netas dado que agotarían en los próximos meses los 'dólares soja' acumulados".

En este sentido, explicó que se esperan "inminentes anuncios en busca de equilibrar el drenaje de divisas", como un nuevo" dólar soja". Sin embargo, el economista Salvador Di Stefano consideró que "sería un gran error", debido a que su implementación "obligaría al gobierno a emitir más pesos, para pagar la diferencia entre el dólar oficial y el nuevo dólar soja".

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-sigue-imparable-y-marca-una-nueva-suba-20221124-0020.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad