El dólar blue venía de acumular una serie de descensos durante la semana pasada. Sin embargo, durante las últimas jornadas, parece que la tenía se está revirtiendo la tendencia. En paralelo, los dólares financieros suben con fuerza durante esta jornada
El dólar blue hoy opera a $313 para la venta y $309 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras subir $1. En caso de terminar la jornada con estos números, el blue rompería 6 jornadas sin subas. Actualmente, la brecha cambiaria es de 76,8% con el dólar oficial minorista y 85,1% con el tramo mayorista.
"Una vez cobrado el aguinaldo y a medida que la liquidez en el mercado sea mayor, no descartamos nuevas subas", advirtió hace unos días la analista financiera Julieta Colella. Y agregó que, "si imitara la variación anual del mayorista, el dólar informal debería finalizar el año cotizando $371, mientras que, si igualara a la inflación anual, el precio ascendería a $ 428,80".
En lo que va del año, el billete paralelo avanza $104 (+50%). Asimismo, en comparación al récord de $338 que marcó el 22 de julio, el dólar blue hoy muestra una caída de $27. Durante noviembre, la divisa paralela marcó un incremento de $24, la tercera suba más importante del año, solo detrás de junio ($31) y julio ($58).
En octubre y septiembre, el billete subió $4, a razón de $2 cada mes. En agosto descendió $6, tras finalizar julio en los $296. Asimismo, en mayo aumentó $6,50, luego de un leve suba de 50 centavos en abril. Su mayor racha bajista en el año fue en marzo (-$11). En febrero pasado, bajó $6,50, después de ascender en enero $5.
Dólar oficial y dólar Qatar
El dólar mayorista hoy abre en $169,50 en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), 32 centavos por encima del lunes. La semana pasada, el tipo de cambio mayorista sube $2,50, la corrección semanal más alta desde agosto 2019.
Por su parte, el dólar minorista sin impuestos cotiza a 175,75 pesos en el Banco Nación y a $176,51 en el promedio del Banco Central. De esta forma, el dólar ahorro, que se compra en los bancos con el recargo de 30% de Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, se ubica en $291,24.
A su vez, el dólar tarjeta, que tiene un recargo de 45% como adelanto de Ganancias más el impuesto PAÍS, quedó en $308,89. Por su parte, el "dólar Qatar", un recargo del 100% para gastos en moneda extranjera superiores a los 300 dólares, operó en $353,02.
Dólares financieros: CCL y MEP
Este martes 6 de diciembre, el dólar CCL, o dólar cable, sube 2% a $337,18, posicionándose como el dólar más caro del mercado. Asimismo, el dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa, cotiza a $326,39, 2,3% más que el lunes.
En noviembre, los dólares financieros mostraron un incremento de 7,7% en el caso del dólar MEP y 6,1% para el dólar CCL. Mientras que a nivel anual, el incremento es de 60,3% (Bolsa) y 60,8% (Cable), sensiblemente por debajo de la inflación de 2022.
Reservas del BCRA
El Banco Central cerró la rueda de ayer con un saldo positivo de USD 74 millones. De esta manera, sumó la sexta jornada consecutiva con compras tras la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera. Este último monto se suma a los USD 457 millones que la autoridad monetaria adquirió la semana pasada.
Así, el total asciende a USD 531 millones desde que se reinstaló el tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero ("dólar soja"), con lo que apunta a recaudar unos USD 3.000 millones hasta el 31 de diciembre. Según los últimos datos del BCRA, las reservas rondan los USD 38.188 millones.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-corta-la-paz-cambiaria-con-una-nueva-suba-20221206-0028.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario