¿El dólar blue hoy perderá fuerza? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



19 ene 2023

¿El dólar blue hoy perderá fuerza? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue ayer anotó su primera baja en 10 jornadas. Economía evalúa Repo con bancos privados. El Tesoro logró rollover positivo pero menor al necesario. Los dólares financieros dispararon los costos empresarios en diciembre. EEUU enviará a un asesor de Joe Biden a la cumbre de la CELAC

El dólar blue se frenó levemente ayer

El dólar blue ayer bajó un peso y opera a $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas de la City porteña, luego de subir $8 durante el martes y romper un nuevo récord. Desde que comenzó el año, la divisa informal inició una carrera alcista, que se vio frenada este miércoles. Desde el 5 de enero que el dólar blue no bajaba: ese día retrocedió un peso a $353, desde entonces el billete no dejó de subir y marcar nuevos techos históricos.

Massa busca un préstamo Repo con los bancos 

El Gobierno recomprará deuda en dólares por USD 1.000 millones, a un valor efectivo de hasta USD 2.700 millones. Si las perspectivas del mercado mejoran con estas operaciones, habrá posibilidades de alcanzar acuerdos con el sector privado por un préstamo tipo Repo. Es que la paridad tan baja que venían mostrando los bonos, que ahora resulta una oportunidad de recompra, desalentaba las conversaciones en torno a esta última idea, ya que los papeles deberán ser utilizados como garantías. 

Gusto agridulce en la primera licitación del año

El Tesoro tuvo su primer round del 2023 frente al mercado. Salió relativamente airoso, aunque el rollover estuvo algo por debajo del nivel que será necesario sostener a lo largo del año para poder cumplirle al FMI la meta monetaria de financiamiento al fisco vía adelantos transitorios. En total, en la primera licitación de enero, logró una renovación de sus vencimientos del 118% y, en ese sentido, cabe destacar que las estimaciones oficiales ubican en 130% al promedio mensual que deberá alcanzar. 

Los costos empresariales subieron en diciembre

La inflación mayorista estuvo bien por encima del IPC en el cierre del 2022: en diciembre fue de 6,1% y terminó el año sin poder perforar la barrera del 6%. El número da cuenta, en buena forma, de la dinámica de los costos empresarios transables. Así, en la tarde del miércoles, el Indec publicó un dato clave para darle dimensión a la importancia de poner un ojo en la brecha, la expectativa de devaluación y su impacto en la inflación. Y es que los que lideraron, junto a los productos del agro, fueron los bienes importados, donde la incertidumbre cambiaria impacta en los costos de reposición proyectados. 

CELAC: EEUU participará pero sin Biden

Estados Unidos confirmó este miércoles su presencia en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrollará en Buenos Aires el próximo 24 de enero. La noticia fue dada a conocer por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, a través de su cuenta de Twitter. Si bien la Casa Blanca descartó la presencia de Joe Biden, sí reafirmó que su país tendrá presencia en el evento. Según reveló, la comitiva estadounidense será encabezada por el Asesor Especial del presidente Biden para las Américas, Chris Dodd.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-perdera-fuerza-Las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230119-0006.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad