El dólar blue se estabiliza, pero se mantiene alto: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



6 ene 2023

El dólar blue se estabiliza, pero se mantiene alto: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue retrocede y toma impulso. Empresarios de la construcción no ven buenas perspectivas para los próximos meses.  La producción de petróleo subió 10,5% en noviembre gracias a Vaca Muerta. La industria anotó una leve recuperación. Cooperativas piden restablecer la exención de Ingresos Brutos

El dólar blue retrocede y toma impulso

El dólar blue opera a $353 para la venta y $349 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras bajar un peso el jueves. El billete informal profundizó en las primeras jornadas de 2023 la tendencia alcista de fin de año y subió $8 el martes. La brecha que mantiene es de 89,5% con el dólar minorista y 97,3% con el dólar mayorista. En diciembre, el blue subió $32, e incluso llegó a una cotización récord de $357. A nivel anual, acumuló un incremento anual de $138, es decir, una suba del 66,34%.

Empresarios de la construcción no ven buenas perspectivas para los próximos meses

La actividad de la construcción presentó la cuarta caída mensual al hilo, que dan una merma del 8,6% entre agosto y noviembre. Y si bien en el acumulado de los 11 meses del 2022 este sector presenta un alza del 4,8%, los movimientos de los últimos meses son un buen prisma para entender el impacto de los recortes en las transferencias de capital (obra pública) en línea con lo pactado con el FMI y la incidencia de la inflación en el ritmo de la actividad económica. Los permisos para nuevas construcciones también cayeron de manera pronunciada.

La producción de petróleo subió 10,5% en noviembre gracias a Vaca Muerta

La producción de petróleo en noviembre aumentó 10,5% interanual, impulsada por el alza de más del 35% de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, mientras que la de gas se redujo 1,1% en el mismo período por menor demanda estacional. Así se desprende del Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Argentino de la Energía, en el que se detalló que en noviembre la producción de petróleo disminuyó 0,4% respecto del mes anterior y creció 10,5% respecto de igual mes de 2021.

La industria anotó una leve recuperación

Luego de dos meses de dos meses de una caída pronunciada, en noviembre la actividad industrial anotó recuperación leve. Así, creció 0,8% en comparación con octubre y de esa forma quedó 1% por encima de los niveles de diciembre del año pasado. Es decir: en el año logró una suba marginal de su producción. Quedan por delante los números de diciembre, aunque las proyecciones refieren a que la actividad fabril se encuentra en un momento de virtual estancamiento. Esa tendencia se comprueba al revisar los números del trimestre septiembre-octubre-noviembre. Ahí hubo una caída de 1,1%, otra de 1,3% y finalmente una mejora de 0,8%, según los datos oficiales. Eso implica que inicialmente se acumuló una contracción de 2,4% en septiembre y octubre.

Cooperativas piden restablecer la exención de Ingresos Brutos

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), junto a la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) y otras agrupaciones del sector, están llevando adelante gestiones con legisladores bonaerenses para impulsar una ley que restablezca la exención de las retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) a las cooperativas de trabajo en la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de avanzar en el aspecto legislativo, ambas confederaciones dieron a conocer una declaración con lo que serían los fundamentos de un eventual proyecto de ley.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-se-estabiliza-pero-se-mantiene-alto-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados-20230106-0003.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad