Poco después de que Sergio Massa anunciara que el Tesoro recomprará más de USD 1.000 millones en títulos, los papeles argentinos experimentaron subas de hasta el 11%
Los mercados respondieron favorablemente al anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recomprar deuda por más de mil millones de dólares. Unos minutos después de que trascendiera la noticia, los bonos soberanos argentinos saltaron hasta 11% en las primeras operaciones en Wall Street.
Massa explicó que la decisión fue "para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país", y agregó que la operación se trata de "un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento", entre los que mencionó los de 2029 y 2030.
Tras el anuncio del Ministerio de Economía, las secretarías de Hacienda y Finanzas emitieron la Resolución Conjunta 1/2023 donde se explica la operación informada por el ministro
"Se ha entendido factible y conveniente la realización de operaciones de administración de pasivos, tales como la compra de instrumentos de deuda pública nacional denominados en moneda extranjera", indicó el texto de la resolución.
Los bonos argentinos en Wall Street
La reacción no tardó en aparecer: el bono Global 2029 trepa un 11,44% y el Global 2030 le siguió con un 11,11%. No fueron los únicos papeles que se vieron beneficiados por la noticia.
Los dólares Globales regidos por los tribunales de Nueva York también muestran tendencias al alza:
- El Global 2035, un 10,37%.
- El Global 2038, un 7,59%.
- El Global 2041, un 6,22%.
- El Global 2046, un 8,42%.
Mientras tanto, el Riesgo País se encuentra en su piso de 7 meses: 1.885 puntos básicos, con una baja mensual de 15%. Se espera que con el correr de la jornada, este indicador experimente aún más bajas, producto del anuncio de Massa.
Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/Los-bonos-soberanos-se-disparan-en-Wall-Steet-se-confirmo-la-recompra-de-la-deuda-20230118-0015.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario