El dólar blue hoy arranca febrero en $381: las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



1 feb 2023

El dólar blue hoy arranca febrero en $381: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue cerró enero con una suba del 10%. El Gobierno anunció un paquete de alivio tributario para el campo. La Reserva Federal y el Banco Europeo hoy definen los pasos a seguir. Brasil planteó la necesidad de un acuerdo entre el Mercosur y China por el tema energía. Diputados comienza a debatir el proyecto de Monotributo Tecnológico

Dólar blue hoy: ¿se desacelera la suba en febrero?

El dólar blue hoy opera a $381 para la venta y $377 para la compra en las cuevas de la City porteña, tras bajar $2 ayer, prolongando la baja de $3 del lunes. Pese a eso, sigue muy cerca de superar una nueva barrera psicológica: los $390. Durante enero, la divisa paralela aumentó $36, es decir, un 10,4%, prolongando la subida alcista de diciembre, cuando subió un 19,3%. Restará saber si durante el segundo mes del año el dólar blue moderará la suba o la profundizará. Actualmente, la brecha cambiaria es 96% con el dólar oficial ($320,69), mientras que el spread con el mayorista ($186,88) es de 103,9%. Por su parte, el dólar "ahorro" (dólar minorista con un recargo del 65%) cotiza a $308,35. 

Alivio para la sequía: el Gobierno anunció un fondo de asistencia para el campo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas para aliviar la situación del campo en el marco de la sequía. Habrá fondos rotatorios para pequeños productores de todo el país y la suspensión del pago de anticipos en el impuesto a las Ganancias por la bajas en las proyecciones de liquidación de este año. Se estima que hay al menos 54.100 productores que serán alcanzados por las iniciativas, con una inversión fiscal superior a los $65.000 millones.

"Supermiércoles" en los mercados mundiales: hablan la FED y el BCE

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE) comunicarán hoy los pasos a seguir en sus políticas monetarias, en un miércoles que el mercado espera con especial atención. En el caso de la FED, el organismo definirá una nueva suba en sus tasas de interés de referencia. En la última decisión de diciembre pasado, la entidad resolvió subir las tasas unos 50 puntos con el objetivo de morigerar la alta inflación norteamericana. Por su parte, el BCE se efrenta a una inflación que, pese a moderarse en diciembre por segundo mes consecutivo al marcar 9,2% anual, se mantiene muy por encima del objetivo de 2%.

Brasil quiere que el Mercosur exporte energía a China

Brasil evalúa posibles acuerdos que el Mercosur podría realizar con China. "Argentina tiene gas, Brasil tiene etanol, entonces habría que de alguna manera tratar sobre el tema de energía; a nosotros nos parece interesante pensar sobre esto. Además, está la parte de inversiones, China es un gran inversionista mundial", comentó el director del departamento para el bloque regional de la Cancillería de Brasil, Francisco Cannabrava. De todas maneras, aclaró que son ideas "provisionales", que sirven para la "reflexión futura".

Monotributo "tecno": hoy comienza su tratamiento en el Congreso

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados abrirá esta tarde el debate sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se establece un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico. El monotributo tecnológico apunta a ayudar a la retención del talento capacitado y formado en Argentina en materia de software y tecnologías asociadas, aun cuando su efecto inmediato será el de formalizar ingresos en divisa extranjera por servicios exportados.

Fuente: https://www.baenegocios.com/finanzas/El-dolar-blue-hoy-arranca-febrero-a-tiro-de-los-400-las-5-claves-del-dia-en-los-mercados--20230201-0006.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad