¿El dólar blue hoy se despierta? Las 5 claves del día en los mercados - Dolar Paralelo Hoy - Precio del Dolar, Euro y Real en Argentina

Post Top Ad



23 feb 2023

¿El dólar blue hoy se despierta? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue se mantiene anestesiado en la City. El 2023 comenzó con déficit comercial. El gasto público saltó en enero y ya consumió la mitad de la meta del FMI. Massa intensificará contactos con funcionarios en reunión del G-20 en India. Neuquén alcanzó nuevo pico histórico de producción de petróleo

El dólar blue promedia un enero sin sobresaltos

El dólar blue hoy opera a $377 para la venta y $373 para la compra en las cuevas de la City, tras un arranque de semana sin variaciones en su cotización. A menos de una semana de que cierre febrero, el billete bajó $4 (-1%). Actualmente, la brecha cambiaria es de 86,6% con el dólar minorista y el 93,1% con el oficial mayorista. De hecho, el spread está en mínimos de dos meses. El dólar que se vende en el mercado paralelo se mantiene dentro del rango de los $377-$381, unas cotizaciones que muestra desde principios de mes, acumulando tres semanas sin registrar subas.

Enero empezó con rojo en la balanza comercial

El año comenzó con un déficit comercial de USD484 millones en enero, que fue el peor resultado para ese mes desde 2018, en medio de un desplome en las exportaciones de productos primarios por el impacto de la sequía, en particular del trigo. Los analistas proyectaron que la menor oferta de dólares por parte del agro se traducirá en un mayor endurecimiento del cepo importador que pondrá un freno a la actividad y la más presiones cambiarias.

El rojo primario complicó el objetivo pautado con el FMI

El gasto público sorprendió con un fuerte incremento durante enero. Las proyecciones sugerían una continuidad en el ajuste, que se vio por el lado de las jubilaciones, las pensiones no contributivas y las asignaciones familiares. Después, principalmente en obra pública, salarios estatales y subsidios energéticos, se observó un incremento importante, que llevó a un déficit históricamente alto, el más abultado desde 2015, para un enero. Fue de $203.938 millones y, así, en un solo mes se consumió casi la mitad de la meta trimestral pautada con el FMI. 

G-20 en India: Massa busca aceitar contactos 

El ministro de Economía, Sergio Massa, desarrollará a partir de hoy en la India una intensa agenda de trabajo que incluye múltiples reuniones bilaterales, en el marco de su viaje a la Cumbre de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G-20) que se desarrolla en la ciudad de Bangalore. Algunos de los encuentros claves son con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, y el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei. 

Vaca Muerta impulsó la producción récord de Neuquén 

La producción de petróleo en Neuquén alcanzó en enero un nuevo récord, al llegar al pico de 315.340 barriles por día, con lo cual superó la marca de diciembre, mes en el que se habían producido 308.660 barriles diarios, con fuerte impacto en el desempeño de la formación de Vaca Muerta. De acuerdo con lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, la cifra de enero significó un aumento del 2,16% con respeto a diciembre del año pasado y del 23,98% en comparación con el mismo mes de 2022.

Fuente: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad